Llega el rally de La Espina con récord de participación y la presencia del campeón praviano "Cohete" Suárez
La prueba deportiva tomará la localidad salense entre el viernes y el sábado, con 118 equipos inscritos

La imagen de Eva Martínez que ilustra el cartel de esta edición. / Eva Martínez
Todo a punto para el VII Rally La Espina-Pridental, una prueba que organiza la escudería Orbayu Competición y que tomará literalmente la localidad de La Espina desde el viernes al sábado, cuando será la competición propiamente dicha. En esta edición cuentan con un récord de inscritos: nada menos que 118 equipos, récord que ha obligado a la organización a reorganizar sus horarios iniciales.
"No dejar a nadie fuera en el rally siempre fue nuestro objetivo, al mismo tiempo que nos enorgullece tener esta lista de inscritos, por ello nos hemos visto obligados a reorganizar los horarios", señaló la escudería de La Espina en sus redes sociales. De los 118 equipos inscritos, 98 son de velocidad y los 20 restantes, de regularidad.
Entre los inscritos, la gran mayoría asturianos, destaca la presencia del campeón José Antonio Suárez "Cohete". "Hacía bastantes años que no corría el campeonato regional y tenerlo en la salida es un aliciente brutal y va a atraer a mucha gente", opina Iván Álvarez, de Orbayu Competición. Entre los inscritos también hay una importante presencia de salenses. En concreto, hay cuatro equipos formados íntegramente por vecinos de La Espina. Uno de ellos está liderado por el empresario Juan Manuel del Oso, uno de los fundadores de Orbayu.
Explica Álvarez que en la organización del evento están volcadas una veintena de personas, pero el sábado se espera que casi doscientas personas se involucren en la organización.A esa cifra hay que sumar el volumen de personas que mueven los equipos, más todo el público. "Hay que pensar que en La Espina no llegamos a cuatrocientos vecinos, el sábado queda colapsada", señala Iván Álvarez sobre la repercusión del evento en la localidad.
En total, la prueba recorrerá 289,5 kilómetros y contará con tres tramos. El primero tiene salida y meta en Castañedo y discurre por la zona de Lavio. El segundo parte de Castañedo, pero se adentra en Valdés por las localidades de Alienes y Ayones para rematar en el alto de Los Corros. El tercer tramo transita por Godán, Buspol y Villanueva de Rañadoiro, en Tineo.
Los tramos son idénticos al año pasado. Iván Álvarez explica que llevan tres años con un trayecto idéntico y están pensando en introducir algún cambio de cara a la edición del próximo año.
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Feliz cumpleaños Silvita, te llevo en el corazón': la Abadesa de las Clarisas de Villaviciosa recuerda con emoción a la monja mexicana fallecida en 2024
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Una plaga de este pez invasor merma la presencia de trucha autóctona en Ribera de Arriba: 'Es un gran problema
- La pillada a Montoya y Anita por las calles de Madrid pese a los rumores tras perder Supervivientes: 'Algo ha cambiado