La Peña Oviedista de Salas celebra el ascenso de su equipo: “Volver a ver fútbol de primera en Oviedo será maravilloso”

Por la izquierda, David Cano, Pablo Aces, Juan, Alba y Sira Fernández, delante, Hugo y Paula en la sede de la peña el sábado.
La Peña Oviedista de Salas nació en 2009 y lo vivido este fin de semana con el ascenso del Oviedo a Primera División es un sueño cumplido para ellos. Reconocen que las dos últimas temporadas han sido increíbles y un gran regalo para la afición que no abandonó a su equipo en los momentos más duros. No en vano, la peña nació en horas bajas del Real Oviedo, pero aseguran que defender los colores de su equipo “es un sentimiento”.
Un sentimiento que se desbordó este sábado ante el partido definitivo contra el Mirandés, en el que el Real Oviedo solo podía ganar para obtener el objetivo de volver a ser un equipo de Primera después de 24 años. Al jugarse el partido en casa, en el estadio Carlos Tartiere, muchos peñistas se desplazaron al campo para vivirlo en directo, los que se quedaron en Salas se dieron cita en su sede, el bar restaurante Menéndez.
“La gente estuvo emocionada con el partido, había muchos nervios, aunque confiábamos en el equipo, sabíamos que había muchas posibilidades de lograrlo y así fue”, rememora el presidente de la peña, Pablo Aces, que reconoce que el primer gol del Mirandés en el minuto 15 les dejó helados, pero rápidamente recuperaron la confianza al ver que el Oviedo seguía jugando bien. El final fue apoteósico y los socios que se quedaron en Salas vivieron la celebración del campo a través de videollamadas con el resto de integrantes de la peña que estaban en el estadio.

Por la izquierda Claudia, Sofía, Adrián, Sara y Lucía, jóvenes oviedistas de Salas celebrando el ascenso en plenas vacaciones en un crucero. / R. D. Á.
La peña supera el medio centenar de integrantes y surgió de un grupo de amigos que pensaron en refundar una peña que había existido y llevaba el nombre de Peña Azul Salas, sin embargo, acabaron decidiendo crear una nueva. El objetivo era poder compartir su afición futbolera por el equipo carbayón para celebrar las victorias y arroparse ante las derrotas. “En una peña, el fútbol se vive de otra manera, es una convivencia muy bonita, con un ambiente festivo que se mantiene aunque pierda el equipo y cuando salimos hacemos hermanamiento con otras peñas”, describe el presidente.
Recuerda numerosos viajes para apoyar al equipo en partidos trascendentes “en los que nos tocó vivir bastante derrotas”. Asimismo, le viene a la memoria 2012, cuando el club estuvo en riesgo de disolución. “Nos movimos y conseguimos que la gente comprara acciones del Oviedo, fue una forma de apoyar y logramos salir adelante”, subraya Aces, que ahora ve como esos sinsabores quedan más que recompensados con volver a estar en la élite del fútbol español.
“Volver a ver fútbol de primera en Oviedo será maravilloso”, concluye.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...