Opinión
El día de las madres
Recientemente hemos celebrado -unas más que otras- el día de la madre. La forma más tradicional de hacerlo en esta región, con la comida familiar, las flores o detalles con las madres, me ha llevado a pensar en todas aquellas formas de maternidad que, discretamente, y con el tiempo y la conciencia colectiva, van saliendo a la luz.
La violencia contra las mujeres y la maternidad están íntimamente unidas, a través de un cordón umbilical que, lamentablemente, perdura desde hace milenios. Las madres de alquiler, los embarazos fruto de violaciones dentro y fuera del hogar, las madres niñas y adolescentes, la reproducción como acto de militancia política, como recurso económico, la usurpación de derechos socio-laborales ligadas a la maternidad, el rol de género y los patrones familiares, la desinformación de muchas mujeres en salud femenina, el tabú del aborto y del control de la natalidad, la violencia de los hijos contra las madres, el llamado “aborto masculino” (los hombres abortan cuando abandonan a su hijo nonato, al abandonar a la mujer gestante, sin asumir ninguna responsabilidad ni legal, ni social), las madres con trastornos mentales, las madres en regiones de guerra, las que los son en regiones de extrema pobreza, las madres por decreto, … Son sólo algunos de los ejemplos que se me vienen a la cabeza.
Poco a poco nos vamos dando cuenta de que hay muchas realidades diferentes a la nuestra. De que el hecho de abrir el foco nos ayuda a conocerlas y a integrarlas. Que una vez que las conocemos, no podemos no cuestionarlas. Y en ese cuestionamiento, quizá, encontremos las claves para construir, desde lo concreto, nuevas formas de relacionarnos que nos permitan, efectivamente, progresar hacia la desaparición de la violencia.
Sigamos soñando con utopías. Es la única forma de no resignarse a las sinrazones. De mantener la esperanza, como ideología, como aspiración social. Para todas las madres. Para que encuentren a su propia madre interior, que las proteja, las consuele, las ayude, las escuche y las guíe con compasión benevolente.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)