Estudio
La piel de los fumadores envejece más rápido
Fumar provoca la disminución de la circulación sanguínea en los tejidos, lo que influye negativamente en la elasticidad

Envejece diez años y medio más de lo normal cada década / Getty Images
EP
La piel de un fumador envejece diez años y medio más de lo normal cada década, según se desprende del documento '+Belleza desde la salud', elaborado por la Sociedad Española de Medicina Estética (Seme) para ayudar a los profesionales del sector en el abordaje del tabaquismo.
Según la autora del documento --editado en colaboración con Pfizer-- y especialista en el tratamiento del tabaquismo, Marta Banqué, fumar provoca la disminución de la circulación sanguínea en los tejidos, lo que influye negativamente en la elasticidad de la piel y provoca efectos negativos en su conservación.
Muestra de ello son las características propias que aparecen en la cara del fumador: "Arrugas marcadas, aspecto demacrado por la prominencia de los huesos y tonalidad grisácea de la piel", ha concretado Banqué, Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y Experta en cesación y tratamiento del tabaquismo.
Al dejar de fumar disminuye la acumulación de radicales libres y se logra revertir, "en parte", el daño provocado, por lo que la piel recupera su luminosidad, ha añadido, y ha revelado que la cuestión estética es una de las principales causas por las que los fumadores
El documento presta una especial atención al proceso de cesación del tabaco y propone distintos niveles de intervención por parte del profesional, y destaca la importancia de la labor de los especialistas en la consulta.
"Una conversación de entre 5 a 10 minutos basta para recoger los datos necesarios por parte del paciente para elegir el proceso a seguir" e incrementa considerablemente las posibilidades de éxito en el proceso de cesación, ha concluido Banqué.
Y es que, según datos de la SEME, la cuestión estética es una de las principales causas de cesación tabáquica. En concreto, motiva a 6 de cada 10 fumadores a dejar de fumar, siendo las consultas más frecuentes relacionadas con el tabaquismo la fragilidad capilar por pelo quebradizo y desnaturalizado, envejecimiento prematuro y dientes amarillentos. Pero dejar de fumar no es sencillo y solo entre el 3 y 5% de los fumadores que intentan dejar de fumar por sí solo, lo logra.
Por ello, "el documento pretende proporcionar a estos especialistas herramientas que les permitan identificar de forma sencilla al fumador, realizar una rápida valoración de su estado y determinar su nivel de dependencia, lo que se traduzca en la adopción del tratamiento más adecuado para cada tipo de paciente", destaca la doctora Banqué.
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Rescatan a una mujer inconsciente y con golpes en una senda costera de Gijón