Salud ocular
¿Por qué se produce el daltonismo?
Cuando uno de los tres tipos de células encargadas de la percepción del color falta o no funciona bien aparece este defecto genético

Daltonismo, más frecuente en hombres y mayormente viene de la herencia genética. / GettyImages
EP
El daltonismo es una percepción anómala del color que se debe a la falta de funcionamiento de las células encargadas de su percepción. Es más frecuente de lo pensado, más habitual en los varones y en la mayoría de los casos se trata de un problema genético.
De la percepción del color se encargan unas células situadas en la retina ocular: los conos. Existen tres tipos de conos que perciben cada uno de los tres colores primarios de la luz (azul, verde y rojo). En una persona con una visión normal, no daltónica, la combinación de estos tres colores permite distinguir una muy amplia gama de tonalidades intermedias.
Según explican a Infosalus los doctores Enrique Santos y Mercedes Serrador, del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid, el problema aparece cuando uno de estos tres tipos de células encargadas de percibir los colores falta o funciona de forma defectuosa.
"Esto ocurre de forma más frecuente de lo que podríamos pensar, de hecho, un 8% de la población masculina presenta ceguera para el rojo o el verde. En tal caso es cuando hablamos del trastorno conocido como daltonismo o ceguera al color", señalan Santos y Serrador.
Tipos de daltonismo
Existen varios tipos de daltonismo, en función del tipo de cono afectado. La forma más severa del daltonismo es la acromatopsia. Una persona con esta condición rara no puede ver ningún color, así que todo se ve en tonos grises.
Los síntomas varían según la cantidad de pigmento que hace falta. Con frecuencia hay una dificultad para diferenciar tonos del mismo color o de colores similares. Los colores se ven desteñidos y se pueden confundir fácilmente con otros colores.
El método más rápido para el diagnóstico del daltonismo consiste en unas láminas de manchas de 'Ishihara'. Estas láminas están constituidas por numerosos puntos de los distintos colores primarios dispuestos sobre fondos de colores similares, agrupados de modo que una persona sin daltonismo puede distinguir en ellos números o formas conocidas.
"Las personas que sufran algún tipo de daltonismo, sin embargo, no serán capaces de reconocer esas figuras, o bien verán otras diferentes en función del tipo y grado de la anomalía que padezcan", explican los especialistas.
Un trastorno sin tratamiento
El daltonismo heredado está presente desde el nacimiento y dura toda la vida. No hay ningún tratamiento conocido para esta condición. El niño puede colorear objetos como el cielo de color púrpura, el pasto de color anaranjado o los árboles de color amarillo.
Según aclaran Santos y Serra a Infosalus, dado que las personas con daltonismo pueden ver algunos colores, con frecuencia no saben que ven los colores de forma diferente a otras personas.
"Si su hijo tiene daltonismo, asegúrese de informar a su profesor o profesora para que puedan diseñar las lecciones adaptándose a su condición. Debe también estar seguro de que el material de lectura esté impreso con tinta negra sobre papel blanco ya que pueden existir problemas si está impreso en papel de colores", concluyen los especialistas.
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Un desfile de Primera por todo Oviedo: horario y recorrido para celebrar que ¡Volvimos!
- Lisci lamenta haberse quedado a un paso del ascenso: 'Es mejor que no hable, ¿cuándo entra el VAR?
- El ganado se muere de sed', el clamor de los ganaderos contra el parque nacional por incumplir su promesa de llevar agua a la majada de Amuesa
- El verano empieza con un baño azul en la plaza de América: así fue la celebración del ascenso del Oviedo a Primera
- EN DIRECTO: Locura azul en el recibimiento al autobús del Real Oviedo antes de la final del play-off
- El nieto de Carlos Tartiere, tras el ascenso del Oviedo a Primera: 'Mi abuelo estará ahora emocionado en el cielo
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado