Las nuevas tecnologías y sus molestos efectos en la visión
El síndrome visual informático (SVI) afecta al 90% de las personas que utilizan el ordenador más de tres horas seguidas al día

Una mujer trabajando con un ordenador. / LNE
E. C.
El avance de la tecnología ha hecho que cada día un gran número de dispositivos formen parte de la vida diaria. Smartphones, tablets, ordenadores y demás artículos tecnológicos demandan la atención de forma constante, lo que obliga a fijar la vista en ellos cada vez durante más horas. El ordenador, instrumento de trabajo de muchos, hace que se tenga que mirar fijamente su pantalla durante largos periodos de tiempo, lo que implica que se parpadee con menos frecuencia de lo normal y esto, unido al aire seco de las oficinas, puede provocar síntomas de incomodidad al final de la jornada, entre los que se encuentran: irritación ocular, fatiga visual, visión borrosa, sequedad ocular, enrojecimiento ocular, cefalea, dolor de cuello y de hombros, etcétera.
Este conjunto de síntomas recibe el nombre de síndrome visual informático (SVI) y afecta aproximadamente al 90 por ciento de las personas que utilizan el ordenador más de tres horas seguidas al día. La mayoría de los síntomas visuales son sólo temporales y se dejan de notar al apagar el ordenador, aunque algunas personas pueden ver reducidas sus habilidades visuales, experimentando visión borrosa, incluso después de dejar de trabajar
Con el fin de lograr un mayor confort visual, desde el Colegio de Ópticos Optometristas de Asturias dan una serie de recomendaciones:
- Acudir a revisiones visuales periódicas para asegurarse de que la prescripción de las gafas que se tienen sea la correcta. Los ópticos optometristas pueden adaptar unas gafas específicas para el trabajo frente al ordenador.
- Realizar pausas de quince minutos cada dos horas para que los ojos tengan descanso.
- Parpadear con regularidad, ya que esto evitará la sequedad ocular.
- Utilizar un humidificador o usar gotas humectantes cuando sea necesario.
- Ajustar la resolución y el contraste del monitor. Cuanta mayor sea la resolución de la pantalla, más clara será la imagen, lo que redundará en mayor confort visual.
- Evitar los deslumbramientos y reflejos.
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Concentración silenciosa y llena de lágrimas en Grado para apoyar a la familia del menor fallecido el sábado, tras caer por la ventana de un tercer piso
- El chef asturiano Jaime Uz ya no está en Covadonga: este es su nuevo proyecto fuera de la región
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tres dormitorios y muy luminoso
- Fallece un hombre al precipitarse desde un viaducto en Gijón