"El 40% de los cánceres se evitarían llevando una vida sana"
La oncóloga aconseja desconfiar de dietas milagro y advierte: "Vivimos más, pero con un estilo de vida cada vez más nefasto"

Paula Jiménez y Belén Álvarez, ayer, en el Club Prensa Asturiana. / IRMA COLLÍN
M. J. I.
"El 40% de los cánceres se evitarían llevando una vida sana; de hecho, el 33% los provoca el tabaco". Lo dijo ayer en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA la oncóloga Paula Jiménez Fonseca, autora, con la química y farmacéutica Belén Álvarez del libro "Comer para vencer al cáncer".
Ambas dieron ayer interesantes claves para llevar una alimentación más saludable y que pueda contribuir a prevenir la aparición de tumores. "En el año 2020 uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padecerán cáncer en España. Vivimos más años, pero nuestro estilo de vida cada vez es más nefasto", aseguró la doctora Jiménez.
También advirtió de los efectos negativos del alcohol y criticó la moda de las "dietas milagro", que hacen adelgazar a costa de retirar la aportación de nutrientes necesarios para el organismo.
"La obesidad es la primera causa de daños en la sociedad actual. Los infartos cerebrales y de corazón vienen por la sobrealimentación", indicó la especialista del HUCA. "El cáncer se produce por un daño mantenido a lo largo de nuestra vida. Uno de cada tres cánceres está causado por una mala alimentación". Jiménez aclaró que el exceso de grasa favorece la aparición de tumores como el de mama, útero, páncreas, vía biliar, riñón y esófago. Paula Jiménez también comentó que el riesgo de padecer cáncer por sobrepeso es de un 3% en hombres y un 9% en mujeres. Además, la falta de ejercicio físico contribuye a sufrir cáncer de colon, recto, mama y útero.
"Vivimos más, pero con un estilo de vida nefasto", aseguró. Hábitos frecuentes como el alto nivel de consumo de carne roja o embutidos aumentan el riesgo de padecer cáncer de colon y recto, el tumor más frecuente y que más muertes causa en la actualidad. La desnutrición se asocia con un 30% de las muertes en pacientes con cáncer. El paciente con cáncer no adelgaza sólo por no comer, sino por un desgaste tumoral excesivo. Los vómitos, la diarrea, las heridas en la boca, la dificultad para tragar causados por la quimioterapia son, a su vez, causa fundamental de desnutrición, según señaló la oncóloga.
Belén Álvarez incidió en la necesidad de no ingerir más de 25 gramos de azúcar al día. "El único azúcar que debemos tomar es el que procede de las frutas, hortalizas y verduras", recalcó.
La especialista en nutrición aconsejó no tomar alimentos ultraprocesados y abogó por aumentar la ingesta de carnes como el conejo, más saludable que el pollo y que la carne roja, que provoca mucho estreñimiento. El pan del desayuno puede acompañarse por una mermelada, siempre que sea casera. En el grupo de las verduras y hortalizas, Álvarez destacó las propiedades del brócoli, alimento considerado "antitumoral". "La mejor manera de prepararlo es evitar que hierva; se debe tomar entre una y tres veces a la semana". También recomendó ajo y cebolla, "buenos para todo tipo de enfermedades".
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
Juan Carlos Gómez, fundador y director general de Balsat: "Balsat nace del SAT: por eso es nuestro fuerte"

Desde balanzas inteligentes hasta softwares de gestión
