Este es el glutamato: el aditivo que te impide saciarte y perder peso y hace a los niños hiperactivos
Los nutricionistas aseguran que este compuesto facilita un "consumo excesivo" de comida y que es muy dañino para los más pequeños

Este es el glutamato: el aditivo que te impide saciarte y perder peso y hace a los niños hiperactivos
R. P.
En los últimos meses ha aumentado considerablemente la preocupación de los consumidores por todo aquello que ponen en su mesa. A la crítica por el uso del aceite de palma en cientos de productos de consumo diario en nuestros supermercados se han sumado otras alertas alimenticias como la que tiene que ver con el uso de los ultraprocesados, un tipo de alimentos que incluso ha generado en las redes sociales un movimiento por la "real food" capitaneado por varios nutricionistas. Esta preocupación de los consumidores se dirige ahora al glutamato, pero ¿qué es y como nos perjudica su consumo?
"El glutamato monosódico es un potenciador del sabor utilizado principalmente en ultraprocesados. El perjuicio está en el ultraprocesados entero, no sólo en el aditivo. Dicho esto, este aditivo puede contribuir a aumentar la palatabilidad, y por tanto, la apetencia por esos productos, inhibiendo nuestra saciedad y facilitando un consumo excesivo", explica el nutricionista Carlos Ríos, uno de los "líderes" del movimiento "realfooding" en internet y que acumula miles de seguidores en redes sociales.
Alimentación infantil
"Los niños pequeños son más sensibles al daño en los aditivos, especialmente colorantes artificiales y glutamato monosódico. Hay más riesgo de que crucen la barrera hematoencefálica y lleguen al cerebro provocando en individuos sensibles a ello, hiperactividad o déficit de atención", aseguró ayer el nutricionista en un encuentro que mantuvo con sus seguidores a través de la aplicación Instagram y en el que los usuarios de esta red le mostraron sus preguntas y preocupaciones acerca de su alimentación y su estilo de vida.
Estilo de vida
Lo cierto es que cada vez más nutricionistas hacen hincapié en la necesidad de que las dietas que se afrontan para perder peso vayan mas enfocadas a un cambio en el estilo de vida. Perder peso, aseguran, estos profesionales, sólo debe ser una excusa para que cambies por completo tu alimentación introduciendo, por ejemplo, la fruta como un básico en tu día a día. Además los expertos critican que la sociedad sea cada vez más sedentaria y llaman a seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud que exige que se camine al menos) unos 15.000 pasos cada día haciendo más de media hora de ejercicio todos los días. Sin excusas de ningún tipo. Todo ello podría ayudar a reducir la obesidad y cientos de enfermedades asociadas al exceso de peso.
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”