Crisis del coronavirus
Endocrinos aconsejan cambiar bebidas azucaradas y fritos por fruta y verdura
Se recomienda planificar los menús semanalmente para evitar improvisar con alimentos más calóricos

Las frutas y verduras evitan un aumento de peso. / Shutterstock
EP
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) recuerda que alimentarse bien es importante para la salud y, ante la actual situación de confinamiento por el coronavirus que reduce la movilidad de la población, ha hecho hincapié en que estos días se lleven a cabo una buena alimentación y para ello aconseja planificar menús y cambiar fritos y bebidas azucaradas por frutas y verduras, entre otras medidas para evitar el aumento de peso.
El primer consejo es planificar los menús, una organización semanal o quincenal del menú ayuda a realizar una compra de los productos necesarios "evitando la improvisación con alimentos más calóricos". Por otro lado, señalan, "hay que tener en cuenta el número de comensales y las raciones que se van a preparar, dado que estos días no se recibirá visitas".
Hay que evitar el abuso de alimentos ultraprocesados. Admite que son menos perecederos, "por lo que se puede caer en la tentación de incluirlos en la cesta de la compra"; también evitar refrescos azucarados, por lo que aconseja sustituir las bebidas gaseosas o zumos con alto porcentaje de azúcar por agua, café o infusiones.
Otra de las recomendaciones pasa por elegir alimentos saciantes y saludables, para evitar la ingesta de grandes cantidades o volver a tener hambre al poco tiempo de comer. Son recomendables alimentos como: legumbres, frutos secos, carnes magras, pescados huevos y lácteos. Además, hay que priorizar cereales integrales: pan, arroz, pasta.
Desde la SEEN recuerda que hay que tener cuidado con picar entre horas, así se debe elegir alimentos saludables como encurtidos, crudités, tostadas integrales con atún, yogur con semillas y/o fruta, fruta seca, etc. Por otro lado, se recomienda optar por frutas menos perecedera como manzana, naranja o envasada en su jugo. También, se puede disponer de verdura congelada y cocida, que facilita la conservación durante más tiempo.
En relación al Covid-19, la SEEN no considera tomar medidas extraordinarias más allá de extremar las normas de higiene de manipulación de alimentos. "No obstante, si una persona presenta fiebre o síntomas respiratorios, debe pensar en la comida como un tratamiento médico que le ayude a superar la enfermedad", explican.
Asimismo, recuerdan que se debe practicar deporte diariamente con la ayuda, si es necesaria, de webs o RRSS que facilitan la práctica de ejercicio físico en el domicilio, solo o en familia. Y si hacer ejercicio no entra entre las opciones de la población, aconseja cocina saludable.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí