Los cinco trucos caseros para aliviar en segundos la picadura de los mosquitos
Te contamos como deshacerte de esa molestia de una forma rápida y sencilla
M. R.
Con la entrada del verano la vida de parte de la población sufre algunas variaciones que muchos agradecen. Los días se vuelven más largos, las temperaturas aumentan y las vacaciones se acercan. Las excursiones a la playa, las jornadas de piscina, las barbacoas con los amigos o las bebidas frescas en las noches veraniegas son algunos placeres propios de esta estación. No obstante, estos meses calurosos también nos acercan algunos incómodos invitados.
Uno de los pequeños inconvenientes del verano es la presencia de mosquitos, que aumentan su actividad con las temperaturas altas. Capaces de adentrarse en nuestro hogar por casi cualquier resquicio, pueden hacer que nuestro descanso sea imposible. Y es que, los mosquitos aumentan su voracidad al atardecer, con lo que a veces, dormir resulta complicado cuando nos rodean estos diminutos seres voladores.
En muchas especies, son las hembras de mosquito las que perforan nuestra piel, succionan nuestra sangre y nos inyectan un anticoagulante y otras substancias que nos causan la inflamación y el picor habitual. Los mosquitos hembra necesitan nuestra sangre para la puesta de huevos.
Una vez conocido el proceso os acercamos unos cuantos consejos para aliviar los efectos de las picaduras.
Aplica frío en la zona
Si te acaba de picar un mosquito y no tienes ninguna alternativa mejor a mano, puedes acercarte al grifo más cercano y aplicarte agua fría en la zona afectada. También podemos aplicar hielo para que se reduzca la inflamación, teniendo cuidado de no quemarnos, por lo que es aconsejable evitar el contacto prolongado del hielo con la piel.
Utiliza amoniaco
Los bolígrafos de amoniaco, que modifican el pH de la piel, pueden ser un buen remedio contra el picor que nos genera una picadura. A pesar de que puede no disminuir la inflamación o el dolor posterior, si se actúa pronto podremos acabar con la molestia del picor, puesto que el pH básico del amoniaco neutraliza el veneno del mosquito, que es ácido.
El aloe vera es una gran opción
Utilizada como remedio para diferentes heridas a lo largo de la historia, el aloe vera también es un gran recurso para hacer frente a la picadura de un mosquito. El gel refrescante y antiinflamatorio que poseen las hojas de esta planta es de gran ayuda si lo aplicamos sobre la zona. Con expandir el gel de esta planta y dejarlo secar sobre la herida ya actuaría. También podría utilizarse cremas compuestas de aloe vera.
Bicarbonato de sodio y agua
Esta pasta puede ayudar a neutralizar el pH de la piel tras la picadura. Para ello, hay que aplicar la pasta y dejarla reposar durante algunos minutos. Después podemos lavar la picadura y retirar este ungüento.
Utiliza tomillo para aliviar el molesto picor
Las propiedades antibacterianas del tomillo pueden ayudarnos a aliviar el dolor de la picadura y además, contribuir a que no se nos infecte si hemos cometido el error de rascarnos. Podemos triturar las hojas de esta planta y aplicarlas directamente en la herida y dejarlas durante unos diez minutos.
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron