Esto es lo que pasa en el cuerpo cuando tomas magnesio y zinc antes de dormir: así afecta a tu sueño
Un exceso de cualquiera de estos minerales puede llevar a efectos secundarios negativos

Esto es lo que pasa en el cuerpo cuando tomas magnesio y zinc antes de dormir: así afecta a tu sueño
El magnesio y el zinc son dos minerales esenciales que desempeñan roles cruciales en el organismo. Cuando se toman juntos, pueden ofrecer una serie de beneficios para la salud, especialmente en lo que respecta al sueño. Sin embargo, es importante entender cómo estas dos sustancias interactúan en el cuerpo y qué efectos pueden tener en nuestra nutrición diaria.
El magnesio es un mineral vital involucrado en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Estas incluyen la regulación de la función muscular y nerviosa, el control de los niveles de glucosa en sangre y la producción de proteínas, entre otras funciones esenciales para la salud. Además, el magnesio ayuda a mantener un ritmo cardíaco regular y apoya un sistema inmunológico saludable.
En términos de nutrición, el magnesio se encuentra en alimentos como nueces, semillas, granos enteros y vegetales de hoja verde. Sin embargo, muchas personas no consumen suficiente magnesio a través de su dieta, lo que puede llevar a deficiencias que afectan el bienestar general.
El zinc es otro mineral clave que es indispensable para la salud humana. Es fundamental para el crecimiento y desarrollo adecuado, la función inmune y la reparación de tejidos. Se encuentra en alimentos como carnes, mariscos, legumbres y productos lácteos.
La deficiencia de zinc puede conducir a problemas de salud significativos, como un sistema inmunológico debilitado, pérdida de cabello y problemas de piel. Es un componente esencial de muchas enzimas en el cuerpo y es crucial para la síntesis de proteínas y la división celular.
Cuando se combinan magnesio y zinc, estos minerales pueden tener un impacto positivo en el sueño y la relajación. El magnesio tiene propiedades calmantes que ayudan a relajar los músculos y calmar el sistema nervioso, lo que puede facilitar un sueño más reparador. El zinc, por su parte, ha sido vinculado a la regulación de los ciclos de sueño y vigilia, ayudando a mejorar la calidad del sueño.
Existen estudios que sugieren que la combinación de estos dos minerales puede mejorar los síntomas del insomnio. Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of Research in Medical Sciences demostró que la combinación de magnesio, zinc y melatonina mejoró la calidad del sueño en pacientes con insomnio primario.
Más allá del sueño, la combinación de magnesio y zinc puede ofrecer otros beneficios para la salud. Estos minerales apoyan la función inmunológica, ayudan en la reparación celular y pueden tener efectos antioxidantes. Estos efectos combinados pueden contribuir a una mejor recuperación post-ejercicio y una mayor resistencia a las enfermedades.
Además, ambos minerales juegan un papel en la mejora del estado de ánimo y la reducción de los síntomas de ansiedad. El magnesio, en particular, ha sido estudiado por su capacidad para reducir el estrés y promover la relajación.
Si bien la combinación de magnesio y zinc puede ofrecer varios beneficios para la salud y la nutrición, es importante consumirlos en cantidades adecuadas. Un exceso de cualquiera de estos minerales puede llevar a efectos secundarios negativos, como diarrea en el caso del magnesio o náuseas y malestar estomacal en el caso del zinc.
La dosis diaria recomendada varía según la edad, el sexo y las necesidades individuales. Por ello, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento, especialmente si ya se están tomando otros medicamentos o suplementos.
Para obtener los beneficios óptimos de estos minerales, es fundamental mantener una dieta equilibrada que incluya fuentes naturales de magnesio y zinc. Incorporar alimentos ricos en estos nutrientes puede ser una manera efectiva de mejorar la salud sin depender exclusivamente de suplementos.
Finalmente, mientras que los suplementos pueden ser una herramienta útil para abordar deficiencias específicas, siempre es preferible obtener nutrientes a través de una dieta variada y rica en alimentos enteros. Esto no solo asegura una mejor absorción de los nutrientes sino que también aporta otros beneficios nutricionales que no se encuentran en los suplementos aislados.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977