Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas canela todos los días
El exceso de esta especia puede llevar a efectos adversos debido a la presencia de cumarina

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas canela todos los días.
La canela, una especia milenaria, ha sido valorada por sus múltiples propiedades medicinales y su capacidad para mejorar la salud y la nutrición. Utilizada desde tiempos antiguos, esta especia no solo aporta un aroma y sabor inconfundibles a nuestros platos, sino que también ofrece beneficios para el bienestar físico.
Uno de los principales beneficios de consumir canela diariamente es su potente acción antioxidante. Los antioxidantes son compuestos que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células del deterioro. La canela contiene polifenoles, un tipo de antioxidante que contribuye a reducir el estrés oxidativo, lo que puede tener un impacto positivo en la prevención de enfermedades crónicas.
Además, la canela posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en el cuerpo. Al reducir la inflamación, la canela puede mejorar la salud arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
La capacidad de la canela para regular los niveles de azúcar en sangre es uno de sus beneficios más destacados. Estudios han demostrado que la canela puede mejorar la sensibilidad a la insulina, una hormona clave en la regulación del metabolismo de los carbohidratos. Esto es particularmente beneficioso para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2, ya que ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre.
En un estudio publicado en la revista Diabetes Care, se observó que el consumo diario de canela puede reducir significativamente los niveles de glucosa en ayunas, lo que sugiere su potencial como complemento en el tratamiento de la diabetes.
La incorporación de canela en la dieta diaria también puede tener efectos positivos en la función cerebral. Algunos estudios sugieren que ciertos compuestos presentes en la canela pueden inhibir el desarrollo de proteínas asociadas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, el consumo regular de canela podría mejorar la memoria y la concentración, gracias a su capacidad para aumentar el flujo sanguíneo al cerebro.
La canela también es conocida por sus propiedades digestivas. Al estimular la producción de jugos gástricos, facilita la digestión y puede aliviar molestias como la hinchazón y los gases. Su acción carminativa ayuda a reducir la formación de gases en el tracto digestivo, mejorando así la salud gastrointestinal.
A pesar de sus múltiples beneficios, es importante consumir canela con moderación. El exceso de esta especia puede llevar a efectos adversos debido a la presencia de cumarina, un compuesto que en grandes cantidades puede ser tóxico para el hígado y los riñones. La variedad de canela Cassia contiene niveles más altos de cumarina en comparación con la canela de Ceilán, por lo que se recomienda optar por esta última para el consumo diario.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977