Bea González, nutricionista: "Si congelas el pan antes de consumirlo alimentas de forma sana las bacterias de tu intestino"

Así beneficia esta práctica a tu microbiota

Las ventajas de congelar pan antes de consumirlo

Las ventajas de congelar pan antes de consumirlo

F. L.

El pan es uno de los alimentos esenciales de nuestra dieta. Un imprescindible para acompañar nuestras comidas rico en carbohidratos y también en fibra si optamos por una opción integral. Y es que es un alimento que admite múltiples opciones y que se puede consumir en cualquier momento del día, tanto en el desayuno, a modo de tostadas, o como merienda o cena en forma de bocadillo o acompañamiento de otros alimentos.

Sin embargo, muchos no sabrán que además de consumirlo de forma cotidiana, este puede incrementar sus beneficios si se consume tras congelarse. Así lo dice Beas González, nutricionista, en su cuenta de Tiktok. "Si congelas el pan antes de consumirlo alimentas de forma sana las bacterias de tu intestino", indica la experta. "La harina de trigo está compuesta entorno a un 80% de almidón y cuando congelas el pan, ese almidón se retrograda, se reestructura y se convierte en una especia de fibra que tu intestino no es capaz de absorver por completo y cuando llega al colon, las bacterias que viven ahí sí son capaces de digerirlo y lo utilizan como alimento fabricando butirato, un compuesto esencial para la salud digestiva", añade la nutricionista.

@bea_gonfer congelas el pan? además de ayudar a reducir el desperdicio alimentario, estás beneficiando a tu microbiota #salud #microbiota #pan #harina #dieta #bienestar #wellness #dietista #nutricionista ♬ sonido original - Bea | Nutricionista

Beneficios

Es una buena fuente de vitaminas del grupo B (tiamina o B1, riboflavina o B2, piridoxina o B6 y niacina, necesarias para el aprovechamiento de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, entre otras funciones) y de elementos minerales tales como el fósforo, el magnesio y el potasio.

Cantidad recomendada

Todo dependerá de tu dieta y actividad física. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir unos 250 gramos de pan al día. Se pueden dividir en 4 raciones de 50 – 60 gramos.

Consumir pan a diario

Un estudio publicado en 'PLOS ONE' reveló que el consumo de hidratos de carbono refinados, como el pan blanco, puede aumentar los niveles corporales de un ácido graso llamado ácido palmitoleico, incrementando así el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2

Tracking Pixel Contents