Juanjo López, traumatólogo: "Los ejercicios de fuerza son salud para las articulaciones"
El experto explica los 5 procedimientos que nunca debe hacer un traumatólogo especializado en rodilla

Juanjo López, traumatólogo: "Los ejercicios de fuerza son salud para las articulaciones"
F. L.
Los dolores articulares pueden ser dolencias recurrentes en nuestro día a día. Ya sea por una mala postura, por nuestra fisonomía, llevar una vida sedentaria o realizar mal un esfuerzo o ejercicio, lo cierto es que estas patologías están a la orden del día.
Recurrir a un traumatólogo es siempre una buena opción si la dolencia persiste. Todo con el fin de que el problema remita y no derive en una patología de mayor gravedad. Juanjo López, traumatólogo especializado en traumatología infantil y deportiva, expone en su cuenta de Tiktok una serie de consejos que, según él, un buen traumatólogoespecialista en rodilla debe tener en cuenta. "infiltrar corticoides en la rodilla. Es pan para hoy y hambre para mañana", indica el experto.
El número 2 es no trabajar la fuerza. Sobre esto, López señala que "la fuerza es medicina y salud para las articulaciones".
Otro de los puntos conflictivos es dejar de hacer deporte por dolor. "Lo más importante es adaptar el ejercicio. Parar del todo no debe hacerse prácticamente nunca", recalca el traumatólogo.
En cuarto lugar, el experto incluye normalizar el sobrepeso. "A más peso, más carga articular" y por último, el especialista contraindica confiar en soluciones milagrosas. "Lamentablemente no existe la pastilla mágica que nos regenere la articulación de la rodilla", concluye López.
Traumatología
La traumatología es la rama de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor. La especialidad es médico-quirúrgica, y los médicos que la practican se llaman traumatólogos.
Su ámbito se extiende más allá del campo de traumatismo mayores; abarca el estudio de las enfermedades congénitas o adquiridas que afectan al aparato locomotor, especialmente de aquellas que precisan tratamiento con cirugía ortopédica, prótesis u órtesis. Sin embargo, no todas las enfermedades del aparato locomotor entran dentro del campo de la traumatología, pues gran parte de los problemas de salud que afectan a las articulaciones se incluyen en el ámbito de la reumatología o la fisiatría que son otras especialidades médicas diferentes. Algunas de las enfermedades de las que se ocupa la traumatología son las fracturas y luxaciones de los huesos, las lesiones de ligamentos, tendones y músculos, también los tumores óseos y numerosas afecciones de la columna vertebral como la hernia discal y la escoliosis.
La ortopedia es una disciplina relacionada que atiende los traumatismos a través de aparatos ortopédicos, rehabilitación y otras terapias.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...