María Muñoz, médica especialista en aparato digestivo: “Casi nadie sabe cocinar bien el brócoli para activar un compuesto natural que tiene beneficios brutales”
La doctora del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia explica cómo se debe preparar esta verdura para aprovechar sus múltiples beneficios: "Es quimiopreventiva"

La doctora María Muñoz / Instagram (@dramariamunoz)
Alejandra Carreño
"¿Sabías que podías estar perdiendo lo mejor del brócoli solo por cómo lo cocinas?". Lo dice la doctora María Muñoz, especialista en aparato digestivo en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, de Murcia, y gran divulgadora. En su cuenta de Instagram, @dramariamunoz, acumula más de 24.000 seguidores. Una de sus últimas entradas en la red social es sobre el brócoli.
Esta verdura "tiene un compuesto natural con beneficios brutales, pero solo si lo activas bien", empieza diciendo. "El brócoli es mucho más que una verdura verde. Como la coliflor o el repollo, es una crucífera y contiene sulforafano, un compuesto que tiene efectos impresionantes en tu salud. Pero aquí viene el truco: ese sulforafano no está activo de forma natural. Solo se activa si haces algo que casi nadie hace", apunta.
La pregunta entonces es: ¿Cómo lo activo? El secreto está en cortar el brócoli en crudo y en dejarlo reposar diez minutos antes de cocinarlo , según explica la médica. O sea que eso de poner el brócoli entero a cocer en una olla, hay que evitarlo, porque entonces nos estaremos perdiendo lo mejor de esta verdura.
María Muñoz ahonda en ello: "El sulforafano tiene efecto antiinflamatorio, reduciendo la inflamación intestinal y mejorando la barrera protectora. Es antioxidante, protegiendo la mucosa intestinal del estrés oxidativo y neutralizando radicales libres. Tiene un efecto detox, ya que elimina o neutraliza tóxico". Aún hay más. "Es quimiopreventivo, ayuda a prevenir el cáncer de esófago, de estómago y del colon". Y por si fuera poco, "es neuroprotector; ayuda a prevenir la muerte neuronal".
"Pero si echas el bórcoli directo a la olla o lo hierves demasiado, adiós sulforafano. Una cocción fuerte prolongada, destruye la enzima que lo activa: la mirosinasa", advierte la experta.
Un truco extra para los que cocieron el brócoli sin cortarlo antes o lo tuvieron mucho tiempo en el fuego: echarle mostaza en polvo antes de servirlo. Esto es así, detalla la médica, porque contiene mirosinasa activa en alta concentración. "También puedes usarla en una vinagreta", agrega.
Muñoz concluye: "Un cambio pequeño en tu cocina con beneficios enormes para tu salud".
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Para esto volviste, Santi: Cazorla levanta al Oviedo y lo mete en la final por el ascenso