María Vetican, veterinaria: "Si detectas reflejo de contracción cutánea en tu perro podría indicar dolor en esa zona"

La experta desvela las cinco señales que debes tener en cuenta

Las señales a las que debes prestar atención si las presenta tu perro

Las señales a las que debes prestar atención si las presenta tu perro

F. L.

Cuidar de nuestra mascota debe ser una de nuestras prioridades. Sin embargo, a veces perros o gatos pueden presentar síntomas cuya trascendencia desconocemos y por ello conviene acudir a un profesional. María Vetican es veterinaria y a través de su perfil de TikTok e Instagram se dedica a hacer divulgación sobre la salud animal.

En este caso, la experta recoge 5 señales que no hay que pasar por alto si las observamos en nuestros perros. "Si tu mascota tiene dolor, puede que pase de ser super cariñoso a gruñir, morder o evitar el contacto. También puede gritar, ladrar o quejarse más de lo normal sin motivo aparente, que adopte posturas inusuales o camine con rigidez, que cojee o le cueste subirse o bajarse de los sitios o que presente cambios en el apetito", cuenta la veterinaria.

Sin embargo, añade uno más un tanto curioso. "El reflejo de contracción cutánea podría indicar dolor en esa zona".

@mariavetican La última casi nadie la conoce! 😱 Señales de dolor en tu mascota 🐾⚠️ Si notas una o varias de ellas en tu perro o gato acude a tu veterinario para ver qué está causando ese dolor y malestar a tu peludo 👩🏻‍⚕️❤️ #dolorperro #dolorgato #señales #perroenfermo #consejosveterinarios #saludperro #consejosperrunos #cuidadosmascotas ♬ Little Sparrow - Paul Alan Morris

Cuida de tu mascota

Para cuidar adecuadamente a tu perro, asegúrate de proporcionarle una alimentación equilibrada, ejercicio regular, visitas periódicas al veterinario para revisiones y vacunas, y un ambiente seguro y estimulante. También es importante dedicar tiempo a jugar con él, socializarlo con otros perros y personas, y ofrecerle mucho cariño y atención. 

1. Alimentación: 

Asegúrate de que tu perro reciba una dieta equilibrada y adecuada a su edad, raza y tamaño.

Consulta con tu veterinario para determinar la cantidad correcta de alimento para tu perro.

No le des alimentos tóxicos para perros, como chocolate, uvas, cebolla o ajo.

2. Ejercicio: 

Los perros necesitan ejercicio regular para mantenerse sanos y felices.

Pasea a tu perro al menos dos veces al día.

Juega con él con juguetes interactivos o hazle correr.

3. Higiene: 

Baña a tu perro regularmente, según su tipo de pelaje y estilo de vida.

Corta sus uñas y cepilla su pelaje para evitar problemas de salud y mantenerlo limpio.

Limpia sus oídos y dientes regularmente.

4. Visitas al veterinario: 

Lleva a tu perro al veterinario para revisiones periódicas, vacunas y desparasitaciones.

Previene enfermedades y problemas de salud siguiendo las recomendaciones de tu veterinario.

Tracking Pixel Contents