Luisa, nutricionista, sobre la dieta que hay que seguir si tienes el colon irritable: "No debes comer nada que te inflame"

Estos son los alimentos que debes introducir en tu día a día

Dieta para colon irritable

Dieta para colon irritable

F. L.

Cada vez es más recurrente el término colon irritable. Sentirse hinchado, con gases e incluso con diarrea son muchas veces, los síntomas habituales. Sin embargo, esta patología crónica puede mejorarse si se siguen unos sencillos consejos que suelen empezar con la dieta y el estilo de vida.

Luisa, nutricionista, comparte a través de TikTok varios consejos sobre alimentación y hábitos saludables y, en esta ocasión la experta ha subido a la red social un video en el que detalla la dieta que hay que seguir quienes sufren esta enfermedad. "No comer nada de lo que nos inflame y sí lo que nos hace bien", recomienda la experta.

Entre los alimentos que no deben faltar en nuestro día a día destacan los huevos, el pescado cereales como la avena, pollo, frutos secos y fruta.

Una dieta para el colon irritable debe evitar alimentos que suelen desencadenar síntomas como hinchazón, gases y diarrea. Se recomienda comer alimentos fáciles de digerir, ricos en fibra soluble y bajos en fructosa. 

Alimentos recomendados:

Verduras cocidas: zanahorias, calabacines, zapallo, espinacas.

Proteínas magras: pollo, pescado blanco, claras de huevo.

Carbohidratos suaves: arroz blanco, avena, batatas.

Frutas bajas en fructosa: plátanos maduros, arándanos, papaya.

Grasas saludables: aceite de oliva, aguacate, semillas de chía en pequeñas cantidades.

Cereales integrales: avena, quínoa, espelta, que proporcionan fibra y saciedad.

Lácteos bajos en lactosa o sin lactosa: y quesos curados.

Bebidas vegetales enriquecidas en calcio: almendras, avena, arroz.

Hortalizas: endivias, acelgas, judías verdes, zanahoria, tomate, pimiento.

Frutas: plátano, melón cantaloupe, arándanos, mandarina. 

Tracking Pixel Contents