Rubén Muriel, dermatólogo: "Si tienes enrojecimiento o ardor en las mejillas, la frente o la nariz, probablemente tengas..."

El experto explica a qué se deben estos molestos síntomas

Rosácea

Rosácea

F. L.

La rosácea es una afección muy común de la piel. Presentar rojeces en la nariz, la cara o la frente es uno de sus síntomas, unos síntomas que suelen ir acompañados en ocasiones de escozor.

Esta enfermedad crónica de la piel que causa enrojecimiento, vasos dilatados y brotes inflamatorios en el rostro. Se agrava con calor, sol, alcohol, estrés…Su tratamiento incluye cremas, láser, antibióticos.

Rubén Muriel, dermatólogo, habla de aquellos factores que pueden desencadenar esta patología. "Estrés, cambios bruscos de temperatura, el picante o la sbebidas muy calientes".

@drmuriel ¿Tienes rosácea? Te cuento sobre la piel con rosacea y su tratamiento. La rosácea es una enfermedad crónica de la piel que causa enrojecimiento, vasos dilatados y brotes inflamatorios en el rostro. Se agrava con calor, sol, alcohol, estrés…Su tratamiento incluye cremas, láser, antibióticos… ¡Si quieres saber más sobre este tipo de “piel sensible” házmelo saber! #rosacea #pielsensible #rosaceaskincare #rosaceatratamiento #redness #pielroja #creatorsearchinsights ♬ 希冀 - MystYing

Patología

La rosácea es una afección cutánea a largo plazo que suele afectar al rostro. Produce enrojecimiento, eritema, pústulas o pápulas, hinchazón y vasos sanguíneos pequeños y superficiales dilatados. A menudo, la nariz, mejillas, frente y mentón son las áreas más afectadas. Cuando la rosácea progresa, pueden desarrollarse otras alteraciones como compromiso ocular, descamación, edema, hiperplasia, especialmente notorio y característico cuando afecta a la nariz (rinofima).

Se desconoce la causa de la rosácea. Estudios consideran que la rosácea es un tipo de inflamación neurogénica de la piel que se asocia con variantes genéticas raras. Por tanto, entre los factores de riesgo incluyen una predisposición genética y antecedentes familiares en un 30%. Otros factores que potencialmente pueden empeorar la afección incluyen calor, ejercicio, luz solar, frío, comida picante, alcohol, menopausia, estrés psicológico, ansiedad, depresión a largo plazo o crema con esteroides en la cara. La patogénesis y la base genética en sí causante de esta afección sigue siendo bastante desconocida por lo que el diagnóstico se basa en los síntomas.

Tracking Pixel Contents