Héctor Alonso, podólogo: "Este es el truco definitivo para que no se te encarne una uña"

El experto comparte a través de Instagram la clave para evitar este problema

Héctor Alonso, podólogo: "Este es el truco definitivo para que no se te encarne una uña"

Jota Caral

F. L.

Las uñas encarnadas pueden llegar a ser un auténtico incordio. Un problema doloroso e incómodo que aunque a priori no lo parezca, tiene solución.

Héctor Alonso, podólogo, comparte a través de Instagram consejos útiles para cuidar de la salud de nuestros pies y en esta ocasión, el experto ha ofrecido el truco definitivo para que esta molestia no vuelva a amargarnos.

Tan sencillo como tener a mano un algodón. "Si una y otra vez se te clava la uña del dedo gordo aunque te la cortes recta, este truco te puede ayudar", empieza diciendo el especialista. "Necesitas un trozo de algodón y esto lo tienes que hacer después de la ducha para que la uña esté blanda. Introduce lentamente el algodón en la esquina de la uña. Puedes poner betadine por si hay alguna pequña herida. Lo ideal es que lo dejes hasta que se caiga por sí solo", añade el podólogo.

¿Qué es una uña encarnada?

Las uñas encarnadas, conocidas médicamente como onicocriptosis, son un problema común que afecta principalmente al dedo gordo del pie. aunque puede presentarse en cualquier dedo. 

La uña encarnada ocurre cuando el borde de la lámina ungueal se curva y penetra en la piel que la rodea, generando una respuesta inflamatoria de la piel de alrededor. Como consecuencia aparecen síntomas como dolor, enrojecimiento, inflamación e incluso la aparición de pus si se desarrolla una infección secundaria.

Aunque en sus etapas iniciales puede parecer un problema menor, si no se maneja correctamente, puede complicarse y requerir intervención médica.

Causas de la uña encarnada

Existen múltiples factores que pueden contribuir al desarrollo de una uña encarnada, entre los que destacan:

Corte incorrecto de las uñas: Cortar las uñas de forma demasiado redondeada o dejando bordes afilados puede favorecer que éstas crezcan hacia el interior de la piel.

El uso de calzado inadecuado: Zapatos ajustados o de punta estrecha ejercen presión sobre los dedos, aumentando el riesgo de que la uña se encarne.

Traumatismos en las uñas: Golpes, caídas o presión repetitiva en los dedos pueden alterar la forma natural de la uña, haciendo que crezca de manera incorrecta.

Predisposición genética: Algunas personas tienen una forma de uña curva o un crecimiento anómalo que las hace más propensas a este problema.

Higiene deficiente: La acumulación de humedad o la falta de cuidado en los pies puede favorecer el desarrollo de infecciones y empeorar la uña encarnada.

Condiciones médicas: Enfermedades dermatológicas como la psoriasis o infecciones fúngicas pueden hacer que las uñas se encarnen más fácilmente.

Tracking Pixel Contents