Guillermo Martín, farmacéutico: "No se deben guardar los medicamentos en la cocina o en el baño"

Las medicinas deben estar en un lugar seco y tirando a frío

Guillermo Martín, farmacéutico

Guillermo Martín, farmacéutico / Instagram

Guillermo Martín es farmacéutico está harto de los bulos sanitarios. Y un buen día decidió deciarse a terminar con ellos. Abrió cuentas en redes sociales bajo el nombre "Farmacia enfurecida" y pone en evidencia a todas esas personas que usan las redes sociales para compartir información errónea realcionada con la salud.

Con más de medio millón de seguidores en Instagram ha quedado claro que su perfil era necesario y que su forma de comunicar es efectiva. Pero aunque habla alto y claro todavía hay gente que guarda mal los medicamentos en casa.

Guillermo Martín, como buen farmacéutico, reconoce que la mayoría de las personas lo hace mal. "No se deben guardar los medicamentos en un armario en la cocina o en el baño", explica. Se deben almacenar en un lugar que sea seco y tirando a frío. Esto quiere decir que ni la cocina ni el baño cumplen los requisitos.

El baño, con la condensación de las duchas, o es un lugar seco. La cocina, con el vapor de las preparaciones y el calor del fuego, tampoco es un lugar fresco y óptimo.

Conclusión: "Lo suyo es guardarlos en una habitación de la casa que no tenga mucha humedad y que sea seca y no le de el sol directamente, por ejemplo, que esté cerca de una ventana". El farmacéutico advierte que con la llegada del verano y el calor "hay que tener más cuidado".

Tracking Pixel Contents