Carlota Serra, farmacéutica: "La realidad que nadie te cuenta de la leche sin lactosa es que da hambre"

"No todo el mundo es igual de intolerante, cada uno tolera diferentes cantidades de lactosa", sostiene la experta

Carlota Serra

Carlota Serra

Tomar leche sin lactosaresulta cada vez más común. Pero, ¿es realmente beneficiosa?, ¿se diferencia mucho de una leche de vaca con lactosa? La farmacéutica Carlota Serra responde a esta pregunta en su cuenta de Instagram @conoceteysana.

Para empezar, la primera recomendación es saber si eres realmente intolerante a la lactosa. "No todo el mundo es igual de intolerante, cada uno tolera diferentes cantidades de lactosa", explica. El consejo: "Prueba tu propia tolerancia y así de podrás beneficiar del efecto prebiótico, de entre otros, de la lactosa".

Una recomendación de Serra a sus clientes es que cambien la leche sin lactosa por bebidas vegetales "que te aportarán igual o más calcio, y menos azúcares si las sabes escoger bien". Porque "la realidad que nadie te cuenta de la leche sin lactosa es que tiene la misma cantidad de azúcares que otra", confiesa.

La farmacéutica ha llevado a cabo un estudio de las diferentes marcas de leche que se consumen en España y ha comparado los productos son y sin lactosa. Ha comprobado que tienen la misma cantidad de azúcares, pero los de la leche sin lactosa se comportan difernte "y no son tan beneficiosos para tu cuerpo como crees", anuncia.

A la leche sin lactosa le añaden lactasa. ¿Cuál es la consecuencia de esto? Que los azúcares que lleva esta leche son azúcares simples y se compotan como tales: suben muy rápido en sangre, pero también caen muy rápido. La consecuencia: tienes hambre al cabo de unos minutos.

Hay evidencia de que estos azúcares simples que lleva la leche con lactosa dan en el cuerpo una liberación de dopamina. "Esto te hace tener un comportamiento de adicción y dependencia hacia ellos", explica Serra.

Tracking Pixel Contents