Doctora Lourdes, dermatóloga: "Los quistes de millium se pueden eliminar de forma segura si se recurre a un profesional"

Estas pequeñas bolitas blanquecinas aparecen alrededor de los ojos o las mejillas y deben ser tratadas por un profesional

Quistes de milium

Quistes de milium

F. L.

Si los padeces, seguro que muchas veces te has preguntado que son una especie de bolitas amarillas o blanquecinas que a veces aparecen alrededor de los ojos o de las mejillas. Se trata de los quistes de Millium son pequeños quistes de color blanco que se forman en los poros de la piel y que contienen queratina que ha quedado atrapada bajo la piel.

A pesar de ser inocuos, en ocasiones quienes los presentan pueden considerarlos antiestéticos y por ello buscan opciones para deshacerse de ellos. La primera opción puede ser explotarlos, como si fueran granos y es ahí donde estarás cometiendo el primer error para acabar con estos quistes ya que puedes provocarte una herida y no librarte del millium.

Por ello, lo ideal es recurrir a un profesional para tratarlos. La doctora Lourdes cuenta en TikTok cómo, además de eliminarlos los puedes prevenir usando retinoides con gran poder exfoliante. " Los quistes de millium se pueden eliminar de forma segura si se recurre a un profesional", señala.

@dra.lourdesderma 👀✨ ¿Tienes bolitas blancas cerca de los ojos? Probablemente sean quistes de milium y ¡así se eliminan de manera segura! 💉🧤 ✅ Paso 1: Desinfección con clorhexidina. ✅ Paso 2: Perforación con aguja ultra fina. ✅ Paso 3: Extracción controlada sin dañar la piel. 💡 Tip pro: El retinol es un gran aliado para prevenirlos. 😉 🚨 ¡No los exprimas en casa! Este procedimiento debe ser realizado por un profesional. 👇 Cuéntame, ¿has notado estos quistes alguna vez? #Milium #ByeMilium #PielSaludable #SkincareExpert #Dermatología #cuidadodelapiel ♬ sonido original - Dra lourdes Rodriguez

¿Cuáles son sus causas y cómo prevenirlos?

Para evitar su aparición lo ideal es adoptar una correcta rutina de limpieza de la piel, mañana y noche, así como llevar a cabo exfoliaciones regulares para eliminar las células muertas. Además, os recomendamos el uso de cosméticos y limpiadores hipoalergénicos y que no sean muy densos o que dejen la piel grasa.

También es importante tener mucho cuidado con el sol, no realizar exposiciones muy prolongadas y usar un protector solar adecuado. Y es que después de tomar el sol las capas superficiales de la piel aumentan en grosor y esto dificulta que el poro respire, facilitando de esta manera la formación de quistes de Millium.

Tracking Pixel Contents