Jorge Ángel, enfermero: "¡No hagas la cama justo después de levantarte!"

Hacer la cama nada más levantarte no es tan buena idea

Jorge Ángel, enfermero: "¡No hagas la cama justo después de levantarte!"

Jorge Ángel, enfermero: "¡No hagas la cama justo después de levantarte!" / TKGGP

Jimena Vega

Sabemos que tu madre te ha dicho toda la vida que lo primero que hay que hacer al levantarse es hacer la cama. Pues bien, agárrate porque esto puede cambiar tus mañanas para siempre: según expertos en salud, hacer la cama nada más salir de ella podría ser un error garrafal para tu bienestar.

Sí, sí, como lo oyes. Y no lo decimos nosotros, lo dice Jorge Ángel, un enfermero que se ha hecho viral en redes por advertir de los riesgos invisibles de estirar las sábanas demasiado pronto.

Hacer la cama al instante: ¿un peligro para tu salud?

Durante la noche, nuestro cuerpo libera sudor, calor y células muertas, generando un microclima húmedo y cálido bajo las sábanas. ¿Y qué adoran ese tipo de ambientes? Exacto: los ácaros. Esos diminutos enemigos invisibles que se alimentan de restos biológicos y que, si les das las condiciones perfectas, montan su propia fiesta nocturna entre tus sábanas.

Ahora bien, si al despertar estiras bien la cama y la cubres, lo único que haces es tapar esa humedad y atrapar a los ácaros dentro del colchón, permitiéndoles multiplicarse sin control.

¿Consecuencias? Alergias, problemas respiratorios, picor en la piel y un largo etcétera. Y lo peor: sin que tú lo notes.

¿Cuál es la solución? Muy simple: ¡deja la cama deshecha!

Aunque parezca lo más desordenado del mundo (y vaya contra tu instinto de tenerlo todo perfecto), lo más sano es dejar la cama sin hacer durante al menos una hora. Abre la ventana, permite que circule el aire y deja que ese calor y humedad se disipen por completo.

Ventajas de este pequeño gesto:

  • Reduces la presencia de ácaros y bacterias.
  • Mejoras la calidad del sueño a largo plazo.
  • Disminuyes el riesgo de alergias respiratorias o de piel.

¿Y si no tienes tiempo por las mañanas?

No pasa nada. Haz la cama cuando regreses del trabajo, la universidad o el gym. Lo importante es que haya pasado suficiente tiempo con la cama ventilada. Además, si eres de los que no soportan verla desordenada, puedes estirar un poco las sábanas sin cubrir la cama del todo. Un punto medio saludable y estético.

El consejo del enfermero que está revolucionando TikTok

El ya conocido como "enfermero del orden con ciencia" ha sido tajante: “Hacer la cama nada más levantarte es como ponerle una tapa a una olla con moho dentro. Huele bien por fuera, pero por dentro… es otra historia”.

Así que ya sabes, la próxima vez que tu madre te grite desde la cocina: “¡Haz la cama!”, respóndele con ciencia en la mano. Y si eres de los que adoran una cama bien hecha, no te preocupes: solo retrásalo un poquito. Tu salud —y tu nariz— te lo agradecerán.

Tracking Pixel Contents