Ana Molina, dermatóloga: "Hay una falsa sensación de seguridad con los protectores solares de 50"
No todas las cremas que venden en el mercado son iguales

Ana Molina, dermatóloga: "Hay una falsa sensación de seguridad con los protectores solares de 50" / Freepik
Con la llegada del verano se incrementan las ventas de los protectores solares. Sin embargo, no todas las cremas que venden en el mercado son iguales, como señala la dermatóloga Ana Molina: "Hay una falsa sensación de seguridad con los protectores solares de 50".
Y es que, como destacó, "las nubes protegen poquísimo, protegen muy poco", destacando que "el numerito del fotoprotector indica la protección frente a los rayos ultravioleta". En este sentido, comenta que "se ha montado una falsa sensación de seguridad, es decir, hemos conseguido que todo el mundo se ponga el SPF 50".

Una mujer poniéndose crema solar. / Freepik
Y con esto "la gente dice, ya me he puesto un 50, ya vamos súper protegidos, pero ese 50 te está indicando protección frente a los rayos ultravioleta B, pero tienes que fijarte también en la protección frente a ultravioleta A, inflrarrojos y luz visible".
Consejos
¿Y cómo elegir un fotoprotector de amplio espectro? Pues la dermatóloga nos da varios consejos:
- Que diga “amplio espectro” o “broad spectrum”: Esto significa que te protege de los rayos UVB (que causan quemaduras) y los rayos UVA (que penetran más profundo y envejecen la piel).
- SPF 30 o superior. El FPS (o SPF) mide la protección frente a los rayos UVB. Elige mínimo 30, y si estás mucho al aire libre, mejor uno de 50.
- PA++++ o UVA encerrado en un círculo: Esto indica que protege bien contra los rayos UVA. El símbolo “UVA” dentro de un círculo es obligatorio en Europa para certificar que cumple con la protección mínima exigida.
- ¿Y qué pasa con la luz visible y los infrarrojos? Luz visible: Busca que el fotoprotector contenga óxidos de hierro (suelen venir en productos con color) o lo indique como “protección frente a luz visible”. Infrarrojos (IR-A): Fíjate si contiene antioxidantes como vitamina C, E, niacinamida o extractos botánicos. No bloquean la radiación, pero neutralizan los radicales libres que esta genera.
- Revisa la etiqueta, elige bien y haz del fotoprotector un básico de tu rutina diaria.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...