Jordi Mestres, médico de familia desvela el test de la silla que te va a decir si realmente estás en forma
Una forma muy sencilla de hacer esta comprobación

Jordi Mestres, médico de familia desvela el test de la silla que te va a decir si realmente estás en forma / Freepik
Cada vez es más importante estar en forma pero, ¿sabemos realmente si lo estamos? Pues el médico de familia Jordi Mestres ha desvelado el testo de la silla, que te dice si realmente estás en forma.
Tal y como muestra en su perfil oficial de la red social de Instagram, el doctor asegura que esta pueba sencilla "permite comprobar el grado de envejecimiento de las personas".
Según explica, "consiste en contar, en 30 segundos, cuántas veces podemos levantarnos y sentarnos en una silla sólo con la fuerza de las piernas y sin ayuda de los brazos". El test detecta la fuerza muscular, el equilibrio y la fragilidad.
En la búsqueda de un estilo de vida saludable, los consejos para estar en forma son un recurso invaluable. Mantenerse en forma no solo mejora la apariencia física, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental y emocional.
La importancia del ejercicio regular
El ejercicio regular es uno de los pilares fundamentales para estar en forma. No solo ayuda a controlar el peso, sino que también fortalece el sistema cardiovascular, mejora la flexibilidad y aumenta la resistencia. Según un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud, se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana.
Incorporar diferentes tipos de ejercicios, como el entrenamiento de fuerza, el cardio y los ejercicios de flexibilidad, es esencial para trabajar todos los grupos musculares y prevenir lesiones. Un consejo útil es elegir actividades que disfrutes, ya que esto aumenta la probabilidad de mantener una rutina a largo plazo.
La nutrición como aliada
No se puede subestimar el papel de la nutrición en el camino hacia la buena forma física. Una dieta balanceada proporciona la energía necesaria para realizar actividades físicas y ayuda a la recuperación muscular. Consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, es fundamental.
Un consejo práctico es planificar las comidas con anticipación para evitar decisiones impulsivas que puedan llevar a opciones menos saludables. Además, mantenerse hidratado es crucial para el rendimiento físico y mental. Beber suficiente agua antes, durante y después de los entrenamientos ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
El descanso y la recuperación
El descanso adecuado es un componente esencial para estar en forma. Dormir lo suficiente permite que el cuerpo se recupere y repare, lo que es vital para el crecimiento muscular y la prevención de lesiones. La National Sleep Foundation sugiere que los adultos deben aspirar a dormir entre 7 y 9 horas por noche.
Incluir días de descanso en la rutina de ejercicios es otro consejo clave. Estos días permiten que los músculos se recuperen y evitan el agotamiento. Incorporar técnicas de relajación, como el yoga o la meditación, también puede mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés.
Establecimiento de metas realistas
Fijar metas alcanzables es crucial para mantener la motivación en el camino hacia estar en forma. Establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo (SMART) puede proporcionar una hoja de ruta clara y mantener el enfoque.
Un consejo eficaz es comenzar con metas pequeñas y progresar gradualmente. Celebrar los logros alcanzados, por pequeños que sean, refuerza la motivación y fomenta una mentalidad positiva. Además, ajustar las metas según sea necesario ayuda a mantener el impulso y adaptarse a cualquier cambio en las circunstancias personales.
El papel del apoyo social
El apoyo social puede ser un factor determinante en el éxito de estar en forma. Contar con amigos, familiares o compañeros de entrenamiento que compartan objetivos similares puede proporcionar motivación adicional y hacer que el proceso sea más agradable.
Un consejo valioso es unirse a grupos o comunidades en línea que se centren en el bienestar físico. Estas plataformas ofrecen un espacio para compartir experiencias, obtener consejos y recibir apoyo de personas con ideas afines.
Adaptación y flexibilidad
Ser flexible y adaptable es fundamental para enfrentar los desafíos que puedan surgir en el camino hacia estar en forma. La vida está llena de imprevistos, y es importante poder ajustar la rutina de ejercicios y la alimentación cuando sea necesario.
Un consejo para mantenerse en el camino correcto es tener un plan de respaldo para los días en que no sea posible seguir la rutina habitual. Esto podría incluir entrenamientos más cortos o realizar actividades físicas en casa.
En el viaje hacia un estado físico óptimo, cada pequeño paso cuenta. Al aplicar estos consejos, no solo se mejorará la condición física, sino también se promoverá un estilo de vida más saludable y equilibrado. La clave está en la consistencia y en disfrutar del proceso, recordando que cada esfuerzo es una inversión en el bienestar personal a largo plazo.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Hablan testigos de la explosión de gas que causó gran alarma junto a la catedral de Oviedo: 'Salimos rápido y nos pusimos a salvo
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona