Ana Molina, dermatóloga: "Desconfía de los cupones de tratamientos estéticos"
Una práctica que está muy extendida

Ana Molina, dermatóloga: "Desconfía de los cupones de tratamientos estéticos" / Freepik
Cada vez está más extendida la venta de tratamientos estéticos con cupones. Sin embargo, la dermatóloga Ana Molina alertó sobre estas prácticas: "Desconfía de los cupones de tratamientos estéticos".
Y es que, como señala, "ningún médico que sea un profesional, bueno, que sea profesional, va a dejar que un paciente venga con el tratamiento comprado de antemano". Antes, el profesional tiene que ver si está indicado para el paciente en cuestión, porque "hay muchas cosas que contraindican, hay enfermedades como la miastenia grave, alergias, enfermedades autoinmunes en las que no se puede poner estos tratamientos".
También Molina señala que el profesional tiene que ser, dermatólogo, "que te haga una evaluación, es decir, que no te deje comprar un cupón para hacerte el tratamiento de antemano y luego que tenga, no sé, siempre buenas referencias, que esté colegiado o que esté en la página de la Academia Española de Dermatología. Son una serie de cosas que ya puedes encontrar también online".
En el creciente mundo de la belleza y el cuidado personal, los tratamientos estéticos han ganado una popularidad sin precedentes. Desde procedimientos mínimamente invasivos hasta tratamientos más complejos, el abanico de posibilidades es amplio y se adapta a las necesidades de cada individuo. Estos tratamientos no solo buscan mejorar la apariencia física, sino también proporcionar bienestar emocional, aumentando la autoestima y la confianza de quienes optan por ellos.
La Evolución de los Tratamientos Estéticos
La industria de los tratamientos estéticos ha evolucionado de forma considerable en las últimas décadas. Los avances tecnológicos han permitido desarrollar técnicas más seguras y efectivas, que ofrecen resultados sorprendentes con tiempos de recuperación cada vez más cortos. El láser, por ejemplo, se ha convertido en una herramienta fundamental en muchos procedimientos, desde la eliminación de tatuajes hasta el rejuvenecimiento facial.
Un estudio publicado por la Sociedad Americana de Cirugía Plástica indica que los procedimientos mínimamente invasivos han superado en número a las cirugías tradicionales, destacando un cambio en las preferencias de los pacientes hacia opciones que impliquen menor riesgo y recuperación más rápida. Estos procedimientos incluyen desde inyecciones de toxina botulínica hasta rellenos dérmicos, los cuales son altamente demandados por sus resultados naturales y efectivos.

Un tratamiento estético. / Freepik
Principales Tipos de Tratamientos Estéticos
En el ámbito de los tratamientos estéticos, se pueden identificar varias categorías, cada una con sus propias técnicas y beneficios:
Rejuvenecimiento facial: Incluye tratamientos como el lifting facial, peelings químicos y microdermoabrasión. Estos procedimientos buscan reducir los signos del envejecimiento, como arrugas y manchas en la piel, proporcionando un aspecto más joven y fresco.
Modelado corporal: La liposucción y la criolipólisis son opciones populares para quienes buscan esculpir su figura. Además, tratamientos como el ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU) están ganando terreno por su capacidad para eliminar grasa localizada sin necesidad de cirugía.
Tratamientos capilares: La pérdida de cabello es una preocupación común tanto en hombres como en mujeres. Los tratamientos con plasma rico en plaquetas (PRP) y la mesoterapia capilar son técnicas que han demostrado eficacia en la estimulación del crecimiento del cabello y la mejora de su salud.
Beneficios de los Tratamientos Estéticos
Optar por tratamientos estéticos puede ofrecer múltiples beneficios, más allá de los cambios físicos evidentes. A nivel emocional, muchos pacientes experimentan un aumento significativo en su autoestima y confianza, lo que impacta positivamente en su calidad de vida.
Además, muchos procedimientos actuales no solo se centran en la estética, sino también en el bienestar general del paciente. Por ejemplo, los tratamientos de rejuvenecimiento pueden mejorar la textura y elasticidad de la piel, mientras que los tratamientos capilares pueden fortalecer el cabello y mejorar su aspecto general.
Aspectos a Considerar Antes de Someterse a Tratamientos Estéticos
Aunque los tratamientos estéticos ofrecen numerosos beneficios, es crucial considerar ciertos aspectos antes de decidirse por uno. La elección de un profesional calificado y con experiencia es fundamental para garantizar resultados satisfactorios y evitar posibles complicaciones.
Es también importante tener expectativas realistas sobre lo que se puede lograr con cada tratamiento. Consultar con un especialista permitirá entender mejor las posibilidades y limitaciones de cada procedimiento, así como los cuidados post-tratamiento necesarios para mantener los resultados.
El Futuro de los Tratamientos Estéticos
La innovación en tratamientos estéticos continúa avanzando a pasos agigantados. Con el desarrollo de nuevas tecnologías y productos, el futuro promete aún más opciones seguras y efectivas para quienes buscan mejorar su apariencia.
Se espera que los tratamientos no invasivos sigan ganando popularidad, impulsados por la demanda de procedimientos que ofrezcan mejoras visibles sin el tiempo de inactividad asociado con la cirugía. La inteligencia artificial y la realidad aumentada ya están comenzando a desempeñar un papel en la personalización de tratamientos, permitiendo a los pacientes visualizar los resultados potenciales antes de someterse a ellos.
La elección de someterse a tratamientos estéticos es una decisión personal que puede ofrecer múltiples beneficios, tanto físicos como emocionales. Con el avance continuo de la tecnología y la creciente accesibilidad de estos procedimientos, cada vez más personas están descubriendo el poder transformador de la estética moderna.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...