Yor Andonova, nutricionista: "Precaución con las bolsas de lechuga; pueden contener microorganismos peligrosos como la listeria"
"Si las compramos, hay que consumirlas en 1 o 2 días, no almacenarlas más", asegura la dietista

Un plato de ensalada / Freepik
Alejandra Carreño
Queremos hacer una ensalada y con las prisas tiramos de esas bolsas de lechuga que vienen ya listas para consumir. No hay que cortar las hojas ni lavarlas, directamente las podemos verter en un bol. Pero lo que no sabes es que el consumo de estas bolsas es perjudicial para la salud.
Lo advierte la nutricionista Yor D. Andonova, a través de su cuenta en Instagram @cuidarse_es_vida, con 296 mil seguidores: "Precaución con estas bolsas de lechuga". "Desde hace ya tiempo se alerta de la posible presencia de toxoplasmosis u otros microorganismos peligrosos como la listeria", comenta.
Precisamente por ello, "no se recomienda consumirla durante muchos días". Y una vez abierta, se debería consumir "enseguida". "A menudo la dejamos en la nevera y con el paso de los días coge humedad, siendo un caldo de cultivo para sobrecrecimientos", alerta la experta.
Estas bolsas de lechuga están prohibidas para embarazadas. Para población general, recomienda Yor D. Andonova, "si las compramos, lo ideal es consumirlas en 1 o 2 días y no almacenarlas". "Podemos incorporarles 1 o 2 hojas de papel del cocina dentro de la bolsa para que absorba la humedad y alargar unos días más la vida útil", apunta.
Pero "jamás retirar las hojas que están 'malas' o 'mojadas' y consumir el resto". En ese caso, hay que tirarlo todo a la basura. "Tampoco consumir si tiene olor fuerte y/o humedad. Cuidado también con no romper la bolsa antes de tiempo, ya que tiene una atmósfera de protección en su interior y al romperla reduce el tiempo útil del alimento", explica la nutricionista.
Una de cada 25 bolsas contienen toxoplasmosis
Esta misma semana se publicó un estudio realizado en diez países europeos que asegura que el 4% de las bolsas de ensalada contienen el parásito de la toxoplasmosis. Esto viene a ser en una de cada 25 unidades. La toxoplasmosis es una infección que suele cursar de forma leve o asintomática en personas sanas, pero que supone un riesgo elevado para pacientes inmunodeprimidos y mujeres embarazadas, ya que puede causar daños en el feto y abortos.

Los secretos de la ensalada perfecta. / .
Cuáles son los síntomas
La mayoría de las personas infectadas con toxoplasmosis no presentan ningún síntoma. Y otras sienten algo parecido a la gripe:
- Fiebre
- Hinchazón de los ganglios linfáticos que puede durar semanas
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Sarpullido en la piel
Para evitar la infección, los expertos recomiendan lavar estas ensaladas y todos los vegetales que vienen en bolsa y se consumen en crudo.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Hablan testigos de la explosión de gas que causó gran alarma junto a la catedral de Oviedo: 'Salimos rápido y nos pusimos a salvo
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona