Pablo Ojeda, nutricionista: "El orden en el que comes los alimentos puede cambiar por completo tu salud"
"Si empiezas por las verduras, reduces hasta un 30% el pico de glucosa después de comer", asegura el experto, basándose en un estudio científico

Pablo Ojeda en 'Más vale tarde' / / REDACCIÓN YOTELE / ATRESMEDIA TELEVISIÓN
"El orden en el que comen los alimentos puede cambiar por completo tu metabolismo". Así lo asegura el nutricionista Pablo Ojeda a través de uno de sus últimos vídeos en redes sociales. "No es casualidad, lo hemos testado, aplicado y tiene todo el sentido científico", afirma. El experto, con 185.000 seguidores en Instagram, pone como ejemplo un estudio del Journal of Clean Nutricion de 2015. Según este trabajo, "si empiezas por las verduras, reduces hasta un 30% el pico de glucosa después de comer". Esto es así, explica, "porque las fibra de las verduras forman una barrera en el intestino que ralentiza la absorción del azúcar".
Pablo Ojeda, creador del método "Platojeda", aconseja llevar un "orden visual" para saber qué alimentos se deben consumir primero y cuáles después. Siguiendo las evidencias científicas, primero habría que comerse las verduras, la energía y la fibra. Y luego, los productos fermentados.
En tercer lugar irían las proteínas y las grasas, que "nos van a dar estabilidad emocional". Y al final de todo irían los hidratos.
"Este orden reduce esos picos de insulina, evitas antojo y hace que almacenes menos grasa. No hace falta cambiar lo que comes, sólo el orden y ese pequeño ajuste puede cambiar tu vida", asegura.
El poder del brócoli que estás desaprovechando
"¿Sabías que podías estar perdiendo lo mejor del brócoli solo por cómo lo cocinas?". Lo dice la doctora María Muñoz, especialista en aparato digestivo en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, de Murcia, y gran divulgadora. En su cuenta de Instagram, @dramariamunoz, acumula más de 24.000 seguidores. Una de sus últimas entradas en la red social es sobre el brócoli.

Los secretos de la ensalada perfecta. / Freepik
Esta verdura "tiene un compuesto natural con beneficios brutales, pero solo si lo activas bien", empieza diciendo. "El brócoli es mucho más que una verdura verde. Como la coliflor o el repollo, es una crucífera y contiene sulforafano, un compuesto que tiene efectos impresionantes en tu salud. Pero aquí viene el truco: ese sulforafano no está activo de forma natural. Solo se activa si haces algo que casi nadie hace", apunta.
La pregunta entonces es: ¿Cómo lo activo? El secreto está en cortar el brócoli en crudo y en dejarlo reposar diez minutos antes de cocinarlo , según explica la médica. O sea que eso de poner el brócoli entero a cocer en una olla, hay que evitarlo, porque entonces nos estaremos perdiendo lo mejor de esta verdura.
María Muñoz ahonda en ello: "El sulforafano tiene efecto antiinflamatorio, reduciendo la inflamación intestinal y mejorando la barrera protectora. Es antioxidante, protegiendo la mucosa intestinal del estrés oxidativo y neutralizando radicales libres. Tiene un efecto detox, ya que elimina o neutraliza tóxico". Aún hay más. "Es quimiopreventivo, ayuda a prevenir el cáncer de esófago, de estómago y del colon". Y por si fuera poco, "es neuroprotector; ayuda a prevenir la muerte neuronal".
"Pero si echas el bórcoli directo a la olla o lo hierves demasiado, adiós sulforafano. Una cocción fuerte prolongada, destruye la enzima que lo activa: la mirosinasa", advierte la experta.
Un truco extra para los que cocieron el brócoli sin cortarlo antes o lo tuvieron mucho tiempo en el fuego: echarle mostaza en polvo antes de servirlo. Esto es así, detalla la médica, porque contiene mirosinasa activa en alta concentración. "También puedes usarla en una vinagreta", agrega.
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España