La sustancia antiinflamatoria y antioxidante que se esconde tras el secreto de la longevidad

Algo de que deberías de tomar todos los días

La sustancia antiinflamatoria y antioxidante que se esconde tras el secreto de la longevidad

La sustancia antiinflamatoria y antioxidante que se esconde tras el secreto de la longevidad / Freepik

¿Sabías que hay una sustancia antiinflamatoria y antioxidante que se esconde tras el secreto de la longevidad? Se trata de la cúrcuma, algo que deberías tomar todos los días.

Y todo es por la cucurmina un colorante presente en la cúrcuma con polifenoles, unas moléculas que actúan a escala celular en la inflamación y la oxidación, y reducen los efectos de algunas enfermedades como la artritis, la ansiedad, los niveles elevados de grasa en sangre, o el síndrome metabólico.

La cúrcuma es originaria de Asia y Centroamérica y también se llama azafrán indio o especie dorada. En la India se utiliza mucho en el curry, pero es que en Tailandia se utiliza como cosmético, en Japón en el té y en China como colorante, por citar tan solo algunos ejemplos.

Cúrcuma.

Cúrcuma. / Freepik

Uno de sus beneficios más importante es que es intiinflamatoria, casi como un ibuprofeno natural.Eso sí, tiene una mala absolrción durante la digestión, con lo que se recomienda tomarla en combinación con la piperina, que está en la capa externa del fruto de la pimienta negra.

La inflamación sistémica se ha asociado a muchas condiciones que afectan a varios sistemas, uno de ellos es el síndrome metabólico (MetS), que incluye resistencia a la insulina, hiperglucemia, hipertensión, colesterol malo (LDL) elevado, niveles altos de triglicéridos, y obesidad, sobre todo visceral. En este caso, la curcumina mejora la sensibilidad a la insulina, reduce la generación de tejido adiposo o grasa y disminuye la presión arterial elevada.

Dolor muscular

Además, la curcumina mitiga el dolor muscular después del ejercicio físico y mejora la recuperación y rendimiento en personas activas. Dosis relativamente bajas tienen ya efectos positivos en individuos sin enfermedades diagnosticadas. Por otro lado, estudios realizados en adultos sanos de entre 40 y 60 años a los que se les administró una dosis diaria de 80 mg de curcumina, redujeron los niveles de triglicéridos y se registró un decremento de la amilasa salival, una enzima que funciona como biomarcador del estrés.

Tracking Pixel Contents