Álex Docampo, dermatólogo, advierte sobre los riesgos del skincare: "Esto puede arruinar tu piel y tu cartera"

El experto revela las consecuencias de esta práctica

Álex Docampo, dermatólogo, advierte sobre los riesgos del skincare: "Esto puede arruinar tu piel y tu cartera"

Álex Docampo, dermatólogo, advierte sobre los riesgos del skincare: "Esto puede arruinar tu piel y tu cartera"

El gusto por la estética está de moda. Las redes sociales están llenas de infinidad de trucos para mejorar la apariencia de la piel, eliminar manchas y lucir una piel jugosa y con luminosidad. El famoso skincare, o cuidado de la piel, lleva años instaurado en nuestro día a día a través de videos virales en TikTok o Instagram, donde influencers y demás usuarios de esta plataforma comparten sus complejas rutinas para, en principio, tener una piel más sana y con mejor aspecto.

Sin embargo, parece que esto podría entrañar algunas consecuencias no deseadas para nuestro cutis, tal y como advierten expertos en la materia como dermatólogos o cosmetólogos.

Álex Docampo, dermatólogo, ha señalado en un video a través de TikTok, los riesgos que puede entrañar esta dinámica.

@alex.docampo.derma Esto puede ARRUINAR tu piel… y tu cartera 💶💶 Muchas cremas en tu piel pueden crear problemas de sensibilidad, exceso de hidratación… menos rutina de skincare es mejor para muchas pieles! El fotoprotector y los retinoides son los principios activos que más efecto van a hacer en tu dermis. #rutinadeskincare #dermatologo #pielsinmanchas #rutinadeskincarepielgrasa ♬ Aesthetic - Tollan Kim

"Este error tan común está estropeando a tu piel", empieza diciendo el especialista. "¿Por qué tu piel no está sana si usas todos los productos que te recomiendan las influencers? ¿Porque tu cara no se ve bien si cada día usas múltiples principios activos?", se pregunta el experto en el video.

"Aquí está el gran error detrás de esas recomendaciones de cremas en redes hay equipos de expertos en marketing centrados en hacer que consumas productos que no necesitas. Y usar demasiados productos puede causar un exceso de hidratación en la piel, interacciones entre ellos, reaciones alérgicas y es poco sostenible para el medio ambiente", advierte Docampo.

No obstante, no todo está perdido. "En la piel menos es más y el 80 % de los beneficios van a venir de un 20 % de productos. Para ello, la protección solar y los retrios son claves, pudiendo añadir antioxidantes o hidroxiácidos", concluye.

TEMAS

Tracking Pixel Contents