Alexandre Olmos, internista: "Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te pasas todo el día sentado durante un mes"
Los consejos del experto para no evitar problemas de salud

Alexandre Olmos, internista: "Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te pasas todo el día sentado durante un mes"
Tener una vida activa es imprescindible para disfrutar de una buena salud. Movernos con regularidad, hacer deporte al aire libre o en el gimnasio, caminar o salir a correr son planes que ayudan a que huesos, músculos y articulaciones se mantengan en perfectas condiciones.
Sin embargo, muchas personas tienen trabajos en los que permanecer horas y horas sentados es la tónica habitual y, al llegar a casa, el cansancio puede hacer que prefieran sentarse en el sofá antes que salir a caminar.
Sobre esto advierte Alexandre Olmos, internista, quien a través de un video de TikTok explica a sus seguidores lo que le puede pasar a tu cuerpo si pasas todo el día sentado durante un mes.
"No es solo dolor de espalda, es mucho más grave de lo que imaginas. Trabajas sentado, comes sentado, ves series, haces scroll y a dormir. Pero si lo haces durante 30 días seguidos, tu cuerpo entra en un estado silencioso de deterioro", cuenta el experto.
Y esto "no solo afecta cómo te ves, sino cómo funciona todo dentro de ti. En la primera semana, tu sensibilidad a la insulina comienza a disminuir. Eso se traduce en más antojos, menos energía y más acumulación de grasa aunque comas más", advierte.
"En la segunda semana tu circulación empeora, tus piernas se inflaman, tu oxigenación baja y sientes más niebla mental y fatiga crónica".
"En la tercera semana empiezas a perder masa muscular. Esto baja tu metabolismo y hace que engordes más fácilmente, incluso con la misma alimentación", añade.
"Y en la cuarta semana, tu cuerpo activa genes relacionados con inflamación, envejecimiento prematuro y estrés celular y desactiva los que reparan y protegen tu organismo. Todo por pasar el día sentado", avisa el internista.
Esto no es sólo sedentarismo, es un una señal constante que tu cuerpo recibe para adaptarse en tu contra. Pero con un test epigenético personalizado podemos detectar cómo está respondiendo tu cuerpo, qué genes están activos o apagado y qué cambios necesitas para recuperar energía, metabolismo y calidad de vida", concluye.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y