Sara Marín, médica experta en microbiota: "Nunca aprietes la vejiga al hacer pipí si no quieres mearte encima dentro de unos años"
La especialista explica los tres principales efectos que tiene para nuestra salud hacer fuerza al orinar

No es aconsejable contener las ganas de orinar de forma repetida. / Getty Images
Sara Marín Berbell, médica experta en microbiota, es muy clara: "Nunca aprietes la vejiga al hacer pipí si no quieres mearte encima dentro de unos años". A través de su cuenta de Instagram @uncafecontudoctora, en el que suma más de 170 mil personas, la especialista advierte que al apretar hay "más infecciones y más incontinencia". "Acuérdate de que estás haciendo pipí, no pariendo", afirma.
Marín profundiza en el asunto y explica qué tres cosas nos pueden pasar si apretamos cada vez que vamos a orinar. En primer lugar, infecciones. "Tu vejiga es como un globo. Si lo aprietas, se deforma, no se vacía bien y se descoordina. Y eso hace que se quede pipí estancado en tu vejiga y es un caldo de cultivo para todas las infecciones", detalla.
En segundo lugar, incontenencia. "Además, la vejiga es como un músculo. Al apretar, los músculos de tu barriga, se acostumbra a que lo ayude y como todo músculo que no ejercitas, pierde su fuerza. La vejiga se vuelve floja y te haces pipí todo el rato", explica.
Suelo pélvico
La tercera consecuencia es la debilidad del suelo pélvico. "El suelo pélvico es como un colchoncito muscular que sujeta tus órganos. Tu vejiga, tu útero y tu colon, y además tu ano. Y este es muy potente, pero si aprietas todo el rato la barriga para hacer pipí, al final se cansa, se debilita y no aguanta bien la presión del pipí ni de la caca, pudiendo producir escapes. Los órganos también van bajando, pudiendo prolapsos. Es decir que tus órganos salgan por fuera", continúa.
Recomendaciones
Después de toda esta explicación, Sara Marín pasa a los consejos. "La próxima vez relaja el abdomen, relaja la barriga y déjala que trabaje sola. Sigue un horario para ir al baño y cúmplelo. No aguantes muchísimo la caca", recomienda. Y para rematar un "supertip": "orina después de las relaciones sexuales para así prevenir las infecciones de orina".
La hora de irse a dormir
¿A qué hora te acuestas? Seguramente que no antes de las once de la noche. Pues que sepas que tu cuerpo está sufriendo por ello, según avisa Sara Marín. “No te duermas después de las 11 o esto te pasará en cuatro semanas", empieza diciendo la doctora en un vídeo. "La primera semana te sentirás un poco irritable, más cansado, nada grave… Pero tu cuerpo ya está empezando a sufrir", asegura. En concreto, baja la melatonina, que es la hormona del sueño, y sube el cortisol, que es la hormona del estrés.
"La segunda semana disminuye la hormona del crecimiento o también llamada hormona de la juventud. Disminuye la recuperación muscular y en los niños afecta al crecimiento", continúa explicando.
En la tercera semana, "tu cerebro empieza a sufrir de verdad. De noche, el cerebro activa el sistema glinfático, que funciona como una escoba que barre toda la basura y toxinas que ha generado durante el día. Pero si te acuestas tarde, no se activa y literalmente tu cerebro se come a sí mismo; destruye las conexiones neuronales sanas".
¿Y qué pasa en la cuarta semana? "Tu cerebro entra en desorden total. Baja la leptina y ya no te sacia, y encima sube la grelina y cada vez tienes más hambre. Comes más, sobre todo azúcar y grasa y empiezas a engordar sin darte cuenta", alerta.
Pero no acaba la cosa: la microbiota también sufre, según Sara Marín. "Dormir mal altera las bacterias que regulan tu sistema inmunitario, tu digestión y tu estado de ánimo", apunta.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final