Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si abusas de los lácteos
Mantener una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos es fundamental para una buena salud

Candela Rodríguez / Roberto González
¿Estaré comiendo demasiados lácteos? Con todo el mundo hablando sobre nutrición, cada día es más difícil saber si estamos comiendo bien o abusando de algún grupo de alimentos. Los lácteos son ricos en nutrientes esenciales como el calcio, la vitamina D, y proteínas, los cuales juegan un papel crucial en el mantenimiento de la salud ósea y muscular. Sin embargo, el exceso en su consumo puede tener efectos adversos sobre la salud. Comprender estos efectos es esencial para mantener una dieta equilibrada.
El consumo elevado de productos lácteos puede tener diversas repercusiones en el organismo. Afectaciones digestivas son uno de los efectos más comunes. Muchas personas experimentan intolerancia a la lactosa, un azúcar presente en los lácteos. La intolerancia se manifiesta a través de síntomas como hinchazón, diarrea y malestar estomacal.
Además, un consumo excesivo de lácteos ricos en grasas saturadas puede incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estudios sugieren que estas grasas pueden elevar los niveles de colesterol LDL, conocido como "colesterol malo", lo cual es un factor de riesgo para enfermedades del corazón.
El calcio es fundamental para la salud ósea, y los lácteos son una fuente primaria de este mineral en muchas dietas. Sin embargo, el exceso de calcio, principalmente a través de suplementos, puede tener el efecto contrario al deseado. Un estudio publicado en el British Medical Journal indica que un consumo elevado de calcio no reduce significativamente el riesgo de fracturas y puede estar asociado a un incremento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Por otro lado, un alto consumo de proteínas de origen animal, como las que se encuentran en los lácteos, puede afectar la función renal. Los riñones trabajan más para filtrar y excretar el exceso de proteínas, lo que podría llevar a una disminución de su función a largo plazo en personas susceptibles.
En términos de dieta, la moderación es clave. La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir lácteos en porciones adecuadas y optar por versiones bajas en grasa para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Para aquellos que deben limitar su ingesta de lácteos, ya sea por intolerancia a la lactosa o preocupaciones de salud, existen numerosas alternativas. Productos a base de plantas, como la leche de almendra, soja o avena, ofrecen opciones ricas en nutrientes sin los efectos secundarios asociados a los lácteos tradicionales.
Mantener una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos es fundamental para una buena salud. El consumo de lácteos debe ser parte de un enfoque más amplio que considere todas las necesidades nutricionales. La incorporación de fuentes de calcio no lácteas, como las verduras de hoja verde, el tofu y los frutos secos, puede ayudar a lograr este equilibrio.
Es esencial que las decisiones dietéticas se basen en información precisa y en el asesoramiento de profesionales de la salud. Personalizar las necesidades nutricionales de acuerdo con las condiciones individuales de salud y preferencias personales es crucial para optimizar los beneficios de cualquier dieta.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y