Esta es la frecuencia con la que puede comer chucherías tu hijo (aunque si lo evitas, mejor)

Las golosinas suelen estar cargadas de azúcares y aditivos negativos para la salud de los menores

Golosinas.

Golosinas. / Freepik

Alejandra Carreño

¿Cuántas veces a la semana le dejas a tu hijo que coma chucherías? Si le permites que tome gominolas, piruletas o caramelos más de dos días, lo estás haciendo mal. En este artículo te explicamos los motivos, basados en la evidencia científica y las recomendaciones de especialistas en nutrición infantil. Antes de nada debes saber que estas golosinas suelen estar cargadas de azúcares y aditivos que podrían afectar a la salud de tu pequeño.

Impacto de las chucherías en la salud infantil

Las chucherías, que incluyen caramelos, gominolas y otros dulces, se caracterizan por su alto contenido en azúcares simples. Diversos estudios han asociado un consumo excesivo de azúcar con problemas de salud como la obesidad, diabetes tipo 2 y caries dental. Además, algunos aditivos presentes en las chucherías podrían tener efectos adversos sobre el comportamiento, como el aumento de la actividad y la dificultad de concentración.

Recomendaciones generales para el consumo de chucherías

Organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), sugieren que el consumo de azúcares añadidos no debe superar el 10% del aporte calórico total diario de un niño. Esto implica que las chucherías deben ser una parte mínima de su dieta. Algunas recomendaciones específicas son:

1. Limitación de la frecuencia. Las chucherías se deben ofrecer de manera ocasional, limitando su consumo a una o dos veces por semana como máximo.

2. Control de las porciones. Es fundamental proporcionar pequeñas porciones de chucherías para evitar un exceso calórico y minimizar el riesgo de caries dentales.

3. Enfoque en las opciones más saludables. Optar por chucherías que contengan menos azúcar y no incluyan colorantes artificiales, cuando sea posible. Se pueden elegir alternativas como frutas deshidratadas sin azúcar añadida.

Educar a los niños sobre el consumo responsable

Es esencial que los padres eduquen a sus hijos sobre la importancia de mantener una dieta equilibrada y las consecuencias de un consumo excesivo de dulces. Reforzar hábitos de alimentación saludables y explicarles los beneficios a largo plazo puede ayudar a los niños a tomar decisiones más informadas sobre lo que comen.

Conclusión

Llevar una dieta equilibrada durante la infancia es esencial para asegurar un adecuado crecimiento y desarrollo. Aunque las chucherías pueden formar parte de momentos especiales de ocio, es fundamental moderar su consumo y elegir opciones más saludables. El aporte de las chucherías en la dieta infantil debe ser considerado cuidadosamente para garantizar un estilo de vida saludable a largo plazo.

Tracking Pixel Contents