Si vas a la carnicería, este es el filete de carne (tierno y sabroso) que tienes que pedir

En los últimos años se ha disparado su consumo, debido a que es un corte exquisito y rico en proteína

Varios filetes de picaña con verduras

Varios filetes de picaña con verduras / Freepik

Alejandra Carreño

En los últimos años se ha popularizado con el nombre de picaña (así se conoce en la gastronomía brasileña), pero no deja de ser la tapilla de toda la vida. A este corte de carne también se conoce en España como punta de contra, rabillo de cadera, culatín o tapa de cuadril. Estos filetes, tan tiernos y sabrosos, se encuentran en la parte superior del cuadril de la vaca, situado sobre la cadera y cerca de la cola. Este corte se distingue por la capa de grasa que lo cubre, la cual juega un papel crucial en su sabor y textura. Durante el proceso de cocción, la grasa se derrite lentamente, impregnando la carne con un aroma y sabor distintivo que es apreciado por los paladares exigentes.

Además de su perfil de sabor, la picaña presenta una textura jugosa y tierna, facilitando su cocción y garantizando un resultado suculento al ser asada o preparada a la parrilla. Esta combinación de factores la ha posicionado como un corte preferido para quienes buscan un equilibrio entre sabor y facilidad de preparación. Así que si vas a la carnicería, ya sabes qué filetes pedir.

Composición nutricional de la picaña

La picaña es una fuente rica de proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y el crecimiento muscular. Cada 100 gramos de este corte pueden contener aproximadamente 28 gramos de proteína, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan aumentar su ingesta proteica. Asimismo, la carne de picaña aporta una baja cantidad de carbohidratos, posicionándola como una opción adecuada para dietas bajas en carbohidratos.

Adicionalmente, es rica en micronutrientes vitales. La vitamina B12, crucial para la producción de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso, está presente en significativas concentraciones. También incorpora minerales como el hierro, esencial para la prevención de la anemia, el zinc, que juega un papel importante en el sistema inmunológico, y el fósforo, necesario para la formación de huesos y dientes robustos.

Impacto sobre la salud cardiovascular

Un aspecto a considerar es el contenido de grasa de la picaña. Aunque la capa externa es rica en grasa saturada, su consumo moderado puede no afectar negativamente la salud cardiovascular en individuos saludables. No obstante, es recomendable para aquellas personas con condiciones cardiovasculares subyacentes moderar su consumo y optar por métodos de cocción que permitan reducir el contenido graso final, como el asado o la parrilla.

Rol en la regulación del metabolismo

La ingesta de proteínas de alta calidad provenientes de la carne de picaña también puede potenciar el sentido de saciedad, lo que ayuda en el control del apetito y, subsecuentemente, puede contribuir al manejo del peso. Adicionalmente, las proteínas juegan un rol en la regulación del metabolismo, promoviendo una mayor tasa metabólica y facilitando el mantenimiento de un peso corporal saludable.

Tracking Pixel Contents