Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes un yogur (o más) al día
Este alimento tiene múltiples beneficios para la salud

Yogures. / Freepik
Alejandra Carreño
¿Comes un yogur al día o más y te preguntas si es bueno para la salud? Aquí tienes la respuesta, en base a lo que dicen expertos y artículos científicos. Como todo, en la moderación está el éxito.
El papel del yogur en el sistema digestivo
El yogur es un alimento fermentado que contiene probióticos, sustancias vivas que ayudan a equilibrar la microbiota intestinal. La ingesta frecuente de yogur puede promover una flora intestinal saludable, lo cual es fundamental para una buena digestión y la prevención de enfermedades gastrointestinales. Estudios han demostrado que los probióticos en el yogur pueden aliviar síntomas de trastornos digestivos comunes, como el síndrome del intestino irritable.
Efectos sobre el sistema inmunológico
El consumo regular de yogur puede fortalecer el sistema inmunológico. Los probióticos, presentes en este lácteo, contribuyen a fortalecer la barrera intestinal, reduciendo así la permeabilidad intestinal que podría facilitar la entrada de patógenos al organismo. Además, los nutrientes contenidos en el yogur, como la vitamina D y el calcio, son esenciales para una función inmunológica óptima.
Impacto en la salud ósea
El yogur es una excelente fuente de calcio, un mineral esencial para el mantenimiento y desarrollo de unos huesos saludables. Consumirlo diariamente puede ayudar a prevenir la aparición de enfermedades óseas degenerativas, como la osteoporosis. La adición de vitamina D en algunas variantes de yogur mejora la absorción de calcio, potenciando sus beneficios para la salud ósea.
Yogur y control del peso corporal
Un aspecto importante del yogur es su bajo contenido calórico en comparación con otros alimentos y su capacidad para proporcionar una sensación de saciedad. Algunos estudios sugieren que el consumo de yogur como parte de una dieta controlada en calorías podría contribuir al control del peso corporal y a la reducción de la grasa abdominal.
Ojo los intolerantes a la lactosa
A pesar de los múltiples beneficios, las personas con intolerancia a la lactosa deben elegir versiones de yogures que sean bajas en lactosa o lactosa free para evitar problemas digestivos. También es fundamental prestar atención a los niveles de azúcar añadida en algunos yogures comerciales, ya que un consumo excesivo de azúcares puede contrarrestar los beneficios para la salud que aporta este alimento.
Consecuencias potenciales y recomendaciones
Si bien un yogur diario puede ofrecer numerosos beneficios para la salud, es importante consumirlo como parte de una dieta equilibrada. La variedad natural o sin azúcares añadidos suele ser la mejor opción para obtener el máximo beneficio asociado con los probióticos y el calcio sin el riesgo asociado con un alto consumo de azúcar.
- EN DIRECTO: Última hora del apagón en Asturias, la electricidad comienza a regresar a algunas localidades del Principado
- Un apagón eléctrico deja sin luz a toda Asturias y afecta a media España
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Un toro de 1.500 kilos, campeón cinco años consecutivos, y una vaca ganadora desde que era ternera, entre los mejores del Concurso nacional de asturiana de los valles
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
Hamburguesas de kilómetro cero y espíritu joven: así es el nuevo local de ATM en Gijón

Castropol celebra su joya gastronómica
