Ni de naranja ni de piña: este es el zumo más sano con el que debes desayunar a diario
Disminuye el riesgo de sufrir cardiopatías y cáncer, reduce los niveles de colesterol y mejora la memoria

Varios zumos / Freepik
Alejandra Carreño
Ni de naranja ni de piña, el zumo más sano y que debes beber a diario es el de granada. Así lo aseguran los expertos por sus "impresionantes" propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Lo tiene todo: ayuda a disminuir el riesgo de padecer cánceres, reduce los niveles de colesterol y hasta mejora la memoria. A continuación, te contamos todo sobre este superalimento, que desde ya deberías introducir en tu dieta.
Propiedades nutricionales
El zumo de granada es una bebida que ha ganado popularidad en los últimos años, no solo por su sabor exótico y refrescante, sino también por su impresionante perfil nutricional. Cada taza de zumo de granada aporta una significativa cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales.
El principal componente de este zumo son los antioxidantes, específicamente los polifenoles, que incluyen las punicalaginas y el ácido elágico. Estos compuestos son altamente efectivos en la reducción del estrés oxidativo en el cuerpo, protegiendo las células de los dañinos radicales libres. Este efecto antioxidante es crucial, ya que está ligado a la disminución del riesgo de enfermedades crónicas como las cardiopatías y ciertos tipos de cáncer.
Adicionalmente, el zumo de granada es una excelente fuente de vitamina C, aportando más del 40% de la ingesta diaria recomendada en una sola porción de 200 ml. También contiene fibra dietética, aunque en menor cantidad cuando se consume en forma de zumo, y minerales como el potasio, esenciales para el correcto funcionamiento cardiovascular.
Beneficios para la salud
Además de sus propiedades antioxidantes, el zumo de granada ha demostrado tener efectos positivos sobre la salud cardiovascular. Varios estudios clínicos han señalado que el consumo regular de este zumo puede ayudar a reducir la presión arterial, mejorar los niveles de colesterol y reducir la inflamación de los vasos sanguíneos.
Otro beneficio importante es su capacidad para mejorar la memoria y la función cognitiva. Investigaciones han sugerido que los antioxidantes presentes en el zumo de granada pueden tener un efecto protector sobre el cerebro, retardando o previniendo la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
El zumo de granada también ha sido vinculado con beneficios en el manejo del estrés y la ansiedad, lo cual se podría explicar debido a sus efectos sobre los niveles de cortisol y otros marcadores inflamatorios.
Conclusión
Mientras que el zumo de naranja y de piña son opciones muy saludables, el zumo de granada ofrece una alternativa rica en nutrientes, con una serie de beneficios significativos para la salud. Su alto contenido en antioxidantes, junto con su contribución a la salud cardiovascular y cognitiva, lo posicionan como un candidato ideal para quienes buscan diversificar su consumo de zumos de frutas.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble