Ni aguacate ni nueces: este es el alimento increíblemente rico en omega 3 que debes comer todos los días
Los ácidos grasos que presenta son vitales para la salud cardiovascular

Alimentos ricos en omega 3 / Freepik
Alejandra Carreño
Podría decirse que el salmón es un alimento muy completo, que lo tiene todo o casi todo. Tiene beneficios para la salud cardiovascular, para el sistema nervioso, para el cerebro, para los huesos... Por lo que los expertos aconsejan comerlo regularmente, al menos dos veces a la semana dentro de una dieta equilibrada. A continuación, te explicamos todas sus propiedades.
Ácidos grasos Omega-3
El salmón es increíblemente rico en ácidos grasos omega-3 del tipo EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico). Estos ácidos grasos son vitales para la salud cardiovascular, ya que tienen la capacidad de reducir la inflamación, disminuir los niveles de triglicéridos y mejorar la salud del endotelio arterial. Además, estudios científicos sugieren que el consumo regular de omega-3 está asociado con la disminución del riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Proteínas de alta calidad
El salmón proporciona proteínas completas, es decir, aquellas que contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y la reparación de los tejidos corporales. Las proteínas del salmón son fácilmente digeribles y contribuyen a la preservación de la masa muscular, lo cual es fundamental para un mantenimiento adecuado del metabolismo y la salud general.
Vitaminas y minerales
Este pescado es una excelente fuente de diversas vitaminas, como la vitamina B12, B6, niacina, riboflavina y tiamina, que desempeñan funciones cruciales en el metabolismo energético y el funcionamiento del sistema nervioso. Asimismo, el salmón es rico en minerales como el selenio, el potasio y el magnesio. El selenio, por ejemplo, es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño oxidativo, mientras que el potasio regula el equilibrio de fluidos y apoya la salud muscular y nerviosa.
Vitamina D
El salmón es una de las pocas fuentes naturales de vitamina D, que es fundamental para la salud ósea, ya que facilita la absorción del calcio. La vitamina D también juega un papel crucial en el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades autoinmunes y reforzando la respuesta del organismo frente a infecciones.
Beneficios adicionales
Además de los beneficios mencionados, el salmón puede contribuir a la salud cerebral. El DHA, uno de los ácidos grasos omega-3 presentes en el salmón, es un componente estructural clave del cerebro y la retina humana, y su consumo está asociado con un menor riesgo de trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer. También se ha demostrado que los omega-3 mejoran la función cognitiva y previenen el deterioro cognitivo en adultos mayores.
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Un conductor elude el pago de una multa de 300 euros y 2 puntos, poniendo en entredicho el radar de los túneles del Padrún
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven