Descubren que hay un alimento más sano que el café y que tiene los mismos efectos estimulantes
Es rico en antioxidantes, minerales y compuestos bioactivos que contribuyen al bienestar del organismo

Cacao natural / Freepik
Alejandra Carreño
Ya no necesitas tomar café para despertar, activarte o ganar concentración. Han descubierto que hay otro alimento que produce los mismos efectos estimulantes, pero que su acción es más suave que la cafeína y, por tanto, tiene más beneficios para la salud. Se trata del cacao natural, que además tiene menor contenido de azúcar y aditivos que el chocolate procesado, y es una fuente rica en antioxidantes, minerales y compuestos bioactivos que contribuyen al bienestar del organismo.
Propiedades
Uno de los principales componentes del cacao natural son los flavonoides, que poseen potentes propiedades antioxidantes. Estos compuestos ayudan a combatir los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo en las células. Diversos estudios sugieren que el consumo regular de cacao puede estar asociado con una mejora en la salud cardiovascular, gracias a su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión arterial. Este efecto se debe a la acción vasodilatadora de los flavonoides, que favorecen el endotelio de los vasos sanguíneos.
Además, el cacao contiene teobromina, un alcaloide similar a la cafeína, que proporciona un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central. No obstante, su acción es más suave comparada con la cafeína, lo que podría contribuir a mejorar el estado de alerta y la concentración sin provocar los efectos secundarios asociados con dosis elevadas de cafeína.
El perfil mineral del cacao natural también es notable. Es una fuente rica en magnesio, un mineral esencial implicado en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. El magnesio contribuye a la salud muscular, nerviosa y ósea, y su presencia adecuada en la dieta puede ayudar a prevenir calambres musculares y mantener un ritmo cardíaco saludable.
En términos de salud mental, algunas investigaciones han señalado que el consumo de cacao natural podría estar relacionado con una mejora del estado de ánimo. Esto podría deberse a la presencia de triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, el neurotransmisor conocido por su papel en la regulación del estado de ánimo.
Consideraciones sobre el consumo
Es importante tener en cuenta que los beneficios mencionados se refieren al consumo de cacao en su estado más natural posible, sin el procesamiento que incluye altas cantidades de azúcar y grasas. Se recomienda buscar productos que contengan al menos un 70% de cacao puro para maximizar los beneficios para la salud.
Por último, aunque los beneficios del cacao natural son prometedores, debe ser consumido con moderación como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Como con cualquier alimento, el exceso puede llevar a un aumento de peso debido a su contenido calórico.
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta