EMERGENCIAS
Qué hacer y qué no hacer si me quemo cocinando, uno de los accidentes más típicos de estas fechas
Pasar tanto tiempo cocinando y rodeados de tanta gente, aumenta las posibilidades de tener un accidente doméstico tan común como una quemadura

La cocina es un lugar en el que hay que extremar la precaución, sobre todo en fiestas, cuando hay niños / Andrea Piacquadio
Las celebraciones navideñas son sinónimo de reuniones familiares alrededor de la mesa. Especialmente en Nochevieja, la inmensa mayoría de las familias pasarán muchas horas en la cocina, pegados a los fogones.
Y es que todo el mundo busca impresionar a sus invitados para que la última noche del año sea inolvidable para pequeños y mayores.
Pero aunque su destreza en lo fogones es más que buena, pasar tanto tiempo cocinando y rodeadas de tanta gente, aumenta las posibilidades de tener un accidente doméstico tan común como una quemadura.
Así que no está de sobra repasar qué hacer y qué no hacer en caso de quemarnos cocinando.
¿Qué son los grados de las quemaduras?
Lo primero que hay que tener claro es que una quemadura es una lesión provocada en la piel por un agente externo, en este caso un emisor de calor.
La gravedad de la lesión que puede producir una salpicadura de aceite o el contacto con una olla hirviendo, por ejemplo, dependerá de varios factores.
El primero la extensión de la quemadura: cuanto más grande, más grave.
También es importante el lugar donde se produce. Serán más graves las que afecten a la cara, el cuello, manos, pies o articulaciones.
Y por supuesto es también muy importante la edad del quemado, por lo que hay que prestar especial importancia a los ancianos y niños.

Cuanto más grande sea la quemadura, más grave será. / FREEPIK
También es esencial identificar el tipo de quemadura que se ha producido, y conocer la clasificación habitual de las mismas.
- Una quemadura de primer grado sólo afecta a la parte externa de la piel provocando dolor, y su cuidado no requiere asistencia sanitaria.
- Las quemaduras de segundo grado son más profundas y producen, además de dolor, la aparición de ampollas. Ante este tipo de lesión sería conveniente complementar los cuidados caseros con una visita al centro de salud.
- Las quemaduras de tercer grado constituyen un caso aparte, ya que afectan a músculos y huesos. Y aunque curiosamente en muchos casos no duelen, deben ser tratadas en todo caso por un profesional sanitario.
Los síntomas más habituales de una quemadura son las ampollas, el dolor, el enrojecimiento de la zona abrasada o la inflamación.
¿Y qué debemos hacer cuando nos hemos quemado?
Lo primero, como siempre, mantener la calma.
Una vez dominada la situación, y retirado cualquier objeto que esté en contacto con la piel (anillos, pulseras, ropa), calmar la zona lesionada con agua fría durante unos 10 minutos, con cuidado de que el chorro del agua no impacte directamente en la quemadura.
No es recomendable aplicar hielo en la zona, ya que lo único que provocará es aumentar la lesión.
Después de secar con una gasa o apósito limpio la quemadura, lo mejor es taparla y tratar de inmovilizar la zona afectada.
Después de estas primeras maniobras es conveniente hacer un seguimiento de la quemadura y en el caso de que sea leve, continuar cuidándola ¿Cómo? Limpiándola con agua y jabón y protegiéndola de posibles roces o presiones mediante apósitos o vendas, pero sin apretarlas excesivamente contra la quemadura.

Si nos quemamos, debemos , calmar la zona lesionada con agua fría durante unos 10 minutos. / Freepik
Si aparecen ampollas es muy importante no romperlas para evitar que se infecten.
Todos estos pasos están indicados para quemaduras leves o de primer grado.
En casos más graves es necesaria la asistencia de un profesional médico.
Pero el remedio infalible contra este tipo de accidentes domésticos es la prevención, así que procura tomar estas medidas, tan sencillas como útiles:
- Que no sobresalgan de la encimera los mangos de sartenes y cacerolas
- Manipula los utensilios de cocina con cuidado
- Utiliza guantes y trapos para agarrar objetos calientes
- Intenta que los niños permanezcan los más alejados de las zonas de cocción.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido