Que la vivienda puja en Siero es una realidad desde hace años, pero además lo hace a lo grande. Uno de los principales portales inmobiliarios de Internet en el mercado nacional ofrece en el concejo una selección de un total de 21 inmuebles a la venta por más de medio millón de euros, casi todos ellos chalés de amplias dimensiones con jardín y piscina.

El más caro a la venta es el Palacio de Lieres, que se ha puesto en el mercado con un precio de salida de 2,8 millones de euros. Es uno de los únicos palacios de Asturias con licencia de actividad en uso, y de hecho en la actualidad alberga una importante sede empresarial tecnológica. Se trata de un palacio barroco, de planta cuadrada, tejado a cuatro aguas con tres cuerpos y corredor dispuestos alrededor de la escalera central, rematada por un lucernario en la parte superior. Además tiene capilla.

En las ofertas más "modestas" se puede encontrar una vivienda publicitada por 1,1millones de euros en el entorno de Meres, diseñada por la arquitecta Patricia Urquiola y concebida como una quintana asturiana que cuenta con piscina exterior y vivienda de invitados en 1 hectárea de terreno con árboles de gran porte, zona de huerto y pomarada. Y en El Berrón se cuela una vivienda de tipología urbana por 780.000 euros, compuesta por 1.176 metros cuadrados de complejo para uso mixto formado por tres viviendas, unidas a un local dispuesto para su uso comercial, como otro con opciones a uso industrial, dos plazas de garaje y zona de aparcamiento exterior, así como parcela de jardín.

Entre Viella, Meres y Granda se distribuyen nueve chalés con jardín y piscina, de grandes dimensiones, cuyo precio oscila entre los 500.000 y los 700.000 euros, con comodidades como salones para salas de cine, piscina, galerías y escaleras de diseño.

La oferta la completan otras propiedades diseminadas por los alrededores de Lugones, La Fresneda y El Llugarín, donde se ofrece una casona de 1900 con hórreo, ocho habitaciones y finca parcelable por 750.000 euros. Una inversión sólo apta para los bolsillos más abultados, y que deja claro que Siero se consolida como uno de los principales focos de atención residencial en el Principado.