Alrededor de 5.500 vecinos de Siero se han beneficiado de las obras para la extensión de la red de saneamiento municipal que ha impulsado el Ayuntamiento durante estos dos últimos mandatos. En total, entre 2015 y 2023, la inversión en la materia ha alcanzado los veinte millones de euros, si se contabilizan ya los dos millones adicionales que se dedicarán a estos trabajos con cargo al remanente presupuestario del pasado ejercicio, uno de los mejores de la historia de Siero, y que permitirá ejecutar este año inversiones por valor de casi 10,5 millones de euros. 

Según indicó este sábado el alcalde, Ángel García, durante una comparecencia sobre las obras a ejecutar con esos 10,5 millones de euros, el Ayuntamiento de Siero dispone de 32 millones en remanentes de tesorería. De ese total, que da buena cuenta de la envidiable salud económica del Consistorio, veinte millones se ingresarán en plazos fijos para obtener rentabilidad. 

Los casi dos millones adicionales que se suman a los 3,4 millones presupuestados en las cuentas de este año permitirá actuar en redes de saneamiento de Santa Marina, Lamuño, Negales, Limanes, Castiello, Llorián, Ferrera y Otero. Además, 400.000 euros irán a parar a la renovación del abastecimiento entre los depósitos de agua de Piqueru y Pumarabule.

García detalló que el remanente disponible de acuerdo a la legislación vigente también va a permitir al Ayuntamiento incrementar las partidas de ayudas sociales de emergencia hacer frente a gastos obligados provenientes de otras administraciones que se han presentado una vez que el presupuesto de este año ya había sido aprobado. Entre ellas, el regidor citó la tasa de depósito del vertedero del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), que alcanza los 850.000 euros de coste para las arcas, municipales, además de los convenios suscritos por el Consistorio con la Cámara de Comercio de Oviedo y con la Universidad.

Tal y como adelantó LA NUEVA ESPAÑA, el remanente permitirá ejecutar la cubrición de la cancha deportiva del colegio Los Campones, en el Berrón, con un presupuesto de 370.000 euros, así como diversas obras en vías públicas, como la segunda fase del acceso norte a Lugones, entre las rotondas de Malvarán y El Castro, con 450.000 euros; la segunda fase de la plaza de Europa de la misma localidad, dotada con 600.000 euros, o la urbanización del entorno de la calle Torrevieja de la Pola, con 330.000 euros. Además, la renovación de la calle Florencio Rodríguez de la capital sierense, una de las actuaciones anunciadas para este año, se llevará 600.000 euros. Se trata de una actuación directamente relacionada con la ampliación del parque de Alfonso X El Sabio y supondrá la reordenación de aparcamientos y la creación de un carril bici en su trazado.

Las calles de Colloto contarán con una partida de 200.000 euros para el acondicionamiento de varios viales. También se prevé la renovación de aceras y del colector en un tramo de la calle José Tartiere de Lugones. La pavimentación del polígono de Proni se llevará, por su parte, casi 300.000 euros.