El alcalde de Siero, Ángel García, y el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, firmaron esta mañana un acuerdo de colaboración para poner en marcha el Centro de Estudios sobre el Impacto Social de la Inteligencia Artificial y cómo esta puede ayudar a simplificar y agilizar los trámites administrativos. El acuerdo supone, además, que Siero cuente por primera vez con presencia de la institución académica en el municipio.
Entre los objetos de la colaboración figuran la realización de actividades de investigación dirigidas a estudiar el impacto social, ético y normativo de la inteligencia artificial; así como la potenciación, fomento y promoción en el término municipal de Siero del uso eficiente y sostenible, a través de técnicas de inteligencia artificial, de herramientas para el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, aplicadas en el ámbito local. Estas actividades redundarán en una mejor comprensión general de los problemas derivados del uso de la inteligencia artificial y una mejor calidad del servicio, aumentando la eficiencia de las nuevas tecnologías para favorecer la mayor participación ciudadana posible.
En el acuerdo, se contempla que tanto el consistorio como la universidad se apoyarán mutuamente en la realización de iniciativas y proyectos que ayuden al desarrollo y a la mejora de la investigación y las enseñanzas universitarias y a la realización de estudios y proyectos de innovación en el municipio de Siero. El equipo científico del centro estará constituido por personal de la Universidad de Oviedo adscrito al mismo. Podrán formar parte y colaborar con el centro profesores, investigadores, o profesionales, becarios y personal en prácticas de la Universidad de Oviedo o de otras instituciones o empresas.
El Ayuntamiento de Siero se compromete a ceder gratuitamente a la Universidad de Oviedo la antigua casa de la Cultura de Lugones para la ubicación en el mismo del centro y aportará a la Universidad de Oviedo 100.000 euros anuales durante cuatro años (desde el 1 de junio de 2023 hasta el 31 de mayo de 2027) con la posibilidad de prórroga. La Universidad de Oviedo realizará la totalidad de las actividades o proyectos para cumplir el propósito que fundamenta esta colaboración, ajustándose al presupuesto, y mantendrá el equipo científico, constituido como Equipo Científico del centro. Tras la firma del acuerdo, al alcalde aseguró que ilusionantes del mandato.
"Desde el Ayuntamiento, creemos que el futuro de los procedimientos administrativos está muy ligado a los medios tecnológicos, concretamente, a lo que nos puede aportar la Inteligencia Artificial", subrayó Ángel García. Por su parte, el rector de la Universidad destacó las "colaboraciones con los distintos ayuntamientos asturianos para contribuir a la mejora de nuestro territorio . Además, quiso agradecer al alcalde de Siero su apuesta por la Universidad".