Dos naves del polígono Águila del Nora, en Colloto, resultaron este martes afectadas por el espectacular incendio que se declaró durante la mañana en las instalaciones de una empresa de suministros médicos del parque empresarial de Siero. Los servicios de emergencia trabajaron durante tres intensas horas para dar por controlado el fuego debido a la presencia de materiales inflamables que complicaron las labores teniendo que redoblar equipos. Tras realizar trabajos de refrigeración por la tarde, un retén se quedó durante la noche para vigilar y dar seguimiento al dispositivo, que investiga las causas que provocaron el siniestro y que no causó daños personales.

Las llamas se declararon en torno a las 11.00 horas. Una de las primeras personas en acudir fue el militar Pedro Mora, quien entraba a clase de crossfit en una nave de la misma calle. Junto a otros compañeros, uno de ellos bombero, trataron de apagar las llamas pero el fuego y la caída de cascotes impidió las labores. «Nos metimos pero no hubo manera, empezó a caernos el techo encima y con los extintores que teníamos no éramos capaces», señaló.
En los primeros momentos se temió lo peor para las naves colindantes pero, tal y como explicó el jefe supervisor de Bomberos de Asturias, Eduardo Rubio, solo se vieron afectadas por el humo. «Los esfuerzos se centran en enfriar las instalaciones para poder acceder al fondo de la nave, donde está el grueso del material almacenado», explicó.
El portavoz del operativo detalló asimismo la dureza de los trabajos para extinguir las llamas debido a la presencia de suministros médicos. «La carga térmica con la que estamos trabajando es muy grande, el tipo de producto de tipo sanitario como alcoholes y plásticos está generando unas condiciones de trabajo muy duras, estamos intentando que no progrese al resto de naves, lo estamos consiguiendo, hay que ir poco a poco», añadió.
La imponente columna de humo que provocó el fuego y el amplio dispositivo de los servicios de emergencia, con hasta siete autobombas y dos vehículos de altura, generó gran revuelo en el polígono, donde las labores de extinción fueron seguidas por decenas de trabajadores del parque empresarial.

Tres horas después del inicio del dispositivo dieron con «confinado» el fuego para iniciar la refrigeración de las instalaciones con maquinaria facilitada por la empresa que estaba llevando a cabo unas reformas en la construcción en la nave afectada. La actuación consistió en remover el material almacenado en el interior para refrigerarlo y evitar así que se reavivase el fuego.