Caen los robos con fuerza en Siero pero se registra una "cierta tendencia al alza" en hurtos en comercios perpetrados por personas sin antecedentes previos. Así lo especificó el jefe de la comisaría de la Policía Nacional de Siero, Manuel Alberto Aragón Alonso, en la celebración ayer en la Pola de los Santos Ángeles Custodios, patronos del cuerpo. En la ceremonia se hizo entrega de la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco a los agentes María Elda Monteserín Pérez y Miguel Gago Carrio, que también recibieron la insignia del municipio. Y se otorgó un reconocimiento a los Institutos de Educación Sencundaria (IES) Río Nora y Escultor Juan de Villanueva de la capital del concejo.
Con este distintivo la Policía Nacional agradeció "la colaboración en prevención, investigación y esclarecimiento de hechos delictivos en la que se hallan menores implicados", destacó el jefe de la comisaría sobre los centros educativos, que tuvieron como representantes a sus directores Andrés Roces y Sergio Álvarez, respectivamente. Aragón también tuvo palabras para los dos agentes que recibieron la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco a María Elda Monterserín y Miguel Gago.
"Tiene un alto grado de compromiso, es una profesional con una gran trayectoria, muy valorada y querida por sus compañeros generando un buen ambiente de trabajo", señaló sobre la agente Monteserín, de quien detalló que es "muy cuidadosa y metódica, con un alto grado de motivación buscando siempre la mejor opción". Sobre Gago, el jefe de la comisaría apuntó que se trata de un agente que "acredita una gran profesionalidad y lealtad extrema" y un experto en tácticas policiales. "Se compromete plenamente y no duda en poner en riesgo su integridad física habiéndose lesionado incluso por tal motivo". También celebró su "empatía y cercanía" en el trato con los ciudadanos.
El jefe de la comisaría dice que la colaboración ciudadana es "crucial"
En la ceremonia de los Ángeles Custodios, celebrada en la sala de cámara del auditorio de la Pola, acudió numeroso personal del cuerpo, así como miembros de la Guardia Civil y el Ejército. En la mesa de autoridades, junto a Aragón, estuvo el comandante militar de Asturias, Pedro Luis Gutiérrez Alcántara, el alcalde de Siero, Ángel García, y la magistrada de los Juzgados de Siero, Clarisa González. El regidor ensalzó la profesionalidad y trabajo que realiza la Policía Nacional con especial mención a una de las últimas operaciones que ha tenido lugar en el concejo, la desarticulación de un punto de venta de drogas en Lugones que suministraba estupefacientes, hachís y marihuana a los alumnos del instituto de la localidad. "Velan por el futuro de los más jóvenes, el mayor reto que tienen es el problema de las drogas. Existe y es algo muy grave que afecta a cualquier familia", dijo el Alcalde, quien deseó 200 años más de existencia para el cuerpo, que cumple su aniversario el próximo 2024.
El jefe de la comisaría agradeció a los 91 agentes de Siero su "esfuerzo, sacrificio y dedicación" , que sirvieron, entre otros, para desarmar un punto de venta de droga en el que la colaboración ciudadana "ha sido crucial", afirmó Aragón tras dar cuenta de cómo se realizó la intervención antidroga en Lugones. que culminó con la detención de un individuo aunque no se descartan más arrestos.
Aragón también señaló que Siero no escapa al ataque de la cirberdelincuencia y, por ello, apeló a la cautela de los vecinos en sus operaciones en ordenadores y dispositivos móviles. También indicó que continúan registrándose denuncias por delitos por violencia de género, en el que los quebrantamientos de órdenes de alejamiento son "recurrentes y reincidentes". Por otro lado comentó que los robos con fuerza se han reducido "notablemente desde el ingreso en prisión de la conocida como "la banda del Seat" y con las medidas de prevención que realiza el cuerpo en el concejo para proteger domicilios y propiedades. De lo que sí alertó Aragón fue del incremento de hurtos en establecimientos comerciales por personas sin previa actividad delictiva.