Siero contiene el precio de la vivienda y es de los pocos municipios de la zona centro donde no se produce una subida del coste. Así lo ponen de manifiesto los últimos informes disponibles del sector inmobiliario, que sitúan en 1.170 euros por metro cuadrado lo que hay que pagar actualmente de media en el concejo a la hora de comprar una residencia. La cifra supone un descenso del 0,6 por ciento respecto a hace justo un año. Puede parecer una bajada mínima, pero tiene más valor si se analiza el entorno y se tienen en cuenta datos como que las cotizaciones se mantienen esta vez por debajo de las de concejos limítrofes como el de Llanera, donde tradicionalmente los costes han sido los más bajos de la comarca del Nora si bien ahora van al alza.

En Llanera, actualmente el precio del metro cuadrado se eleva hasta los 1.213 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento de más del 5 por ciento respecto a hace un año, cuando la suma era de 1.150 euros y se situaba entonces por debajo de las cotizaciones de Siero.

Estas cantidades son las medias que calcula en sus informes periódicos uno de los portales inmobiliarios más relevantes de España, que las estima a partir de todos los inmuebles, tanto obra nueva como de segunda mano, que en ese momento tiene a la venta. En este caso corresponden a los que estaban en comercialización en cada concejo el pasado mes de octubre. Hay también que tener en cuenta que incluyen asimismo las promociones en construcción que ya se ponen a disposición para compra sobre plano y diferentes tipos de inmuebles, desde los más comunes a los más lujosos.

Actualmente, en Lugo de Llanera hay una gran promoción residencial en obras con precios altos debido a las calidades y dotaciones extra que tendrá la urbanización, circunstancia que contribuye a alzar las medias para el concejo.

No obstante, el precio de la vivienda experimenta un auge generalizado en la zona centro. La mayor carestía se da en Gijón, con 1.807 euros por metro cuadrado y un alza del 6,1 por ciento con respecto a octubre de 2022. En Oviedo, el metro cuadrado está a 1.655 euros, lo que representa una subida del 3,4 por ciento respecto a hace un año. En municipios como Villaviciosa el coste se sitúa en los 1.312 euros, lo que equivale a una subida internanual del 2, 8 por ciento. En Avilés tampoco bajan: son ahora 1.236 euros por metro cuadrado, un 1,9 por ciento más que hace un año.