Fin de temporada para el Siero Baloncesto, que cambiará de presidente, aunque aún no hay relevo a la vista
Andrés Vigil, al frente de la entidad desde hace ocho campañas, abandona el club para llevar a cabo proyectos personales

El Siero Baloncesto celebra el final de la temporada / L.R.
Lucía Rodríguez
Nada más y nada menos que 18 años lleva Andrés Vigil en el club Siero Baloncesto. "Comencé como jugador, etapa en la que estuve durante diez años, para pasar a presidir la entidad durante las ocho últimas temporadas". Sin embargo, parece que su relación con el deporte pasará a un segundo plano. Así lo anunciaba en la fiesta de fin de temporada que el club celebró este domingo en el polideportivo del Instituto Río Nora de Pola de Siero. Se va triste, de momento sin un relevo a la vista, pero satisfecho del trabajo realizado. "La temporada ha sido espectacular, con el ascenso de dos de nuestros equipos masculinos, pero estoy en un momento en el que quiero embarcarme en nuevos proyectos y hay que dejar paso también a aires nuevos para la entidad y nuestros deportistas".
Al principio de la temporada, el Siero Baloncesto tenía dos objetivos claros: buscar más entrenadores ante el creciente número de jugadores y hacer cantera. Además, Vigil destacó que "hay un incremento de chavales que deciden optar por el baloncesto en lugar de por otros deportes". Tanto es así que se arriesgaron a crear dos equipos nuevos: el "baby" y el Siero Baloncesto Femenino.
El presidente del club destaca que "estamos muy satisfechos con la evolución de ambos a lo largo de toda la temporada". Sin embargo, mientras que los "baby" tienen la posibilidad de entrenar y jugar partidos en equipos mixtos, no ocurre así en las categorías superiores. En este sentido, Vigil lamenta que "ante las pocas niñas que tenemos en el club y que algunas de ellas tienen que ascender de categoría, mucho nos tememos que el equipo femenino está condenado a desaparecer y no contaremos con él para la próxima temporada". Y es que Siero Baloncesto contaba en sus filas con siete chicas y "ya íbamos justos". Ahora, se convertiría en dos equipos de tres y cuatro jugadoras. "Es inviable".
Actualmente, el club cuenta con alrededor de 90 jugadores repartidos en diferentes categorías, aunque de los siete grupos que participan en las diferentes competiciones, solo dos, el senior y el juvenil, están federados. "Ambos participan en los campeonatos autonómicos organizados por la Federación del Principado de Asturias". Mientras, las categorías inferiores, que van desde los "baby" hasta los cadetes, están dentro de los Juegos Deportivos del Principado.
A la gala de fin de temporada acudieron familiares y amigos de los jugadores, que compartieron mesa y mantel en un pinchoteo de lo más variado. Al acto asistieron también María José Fernández, concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Siero, y Virginio Ramírez, director del Patronato Deportivo Municipal. Ambos quisieron poner en valor "el trabajo de entidades como Siero Baloncesto que fomentan entre los más jóvenes la vida sana y la práctica de deporte para promover un estilo de vida y hábitos más saludables".
- El presidente de la Asociación de Vecinos de La Fresneda advierte: 'Si nadie asume la directiva, nos veremos obligados a disolver el colectivo
- La autovía del polígono de Bobes entrará en servicio de forma inminente: así está el proyecto
- Un grupo austriaco compra la quesería Juan Martínez de Marcenado (Siero) para crecer en Europa: 'Es una gran oportunidad
- La Pola estrenará en agosto un nuevo parking público: esta es su ubicación y la capacidad que tendrá
- Esta es la emblemática calle de Lugones que cambiará de aspecto por completo: tendrá una plaza triangular y un 'gran hito central
- El área de autocaravanas de Lugones abrirá en el primer trimestre de 2026: así será un equipamiento único en Asturias
- Burros a todo trapo en la 'loca galopada asnal' de las fiestas de Collao (Siero): 'Nos lo hemos pasado genial
- Un Carmín de la Pola 'seguro para todos': Siero ultima la organización de su gran fiesta del verano