Cientos de personas comparten mesa y mantel en Celles: éxito de la gran corderada popular

Cerca de 600 personas acudieron a una comida que la organización tuvo que limitar "por motivos de espacio"

Éxito de la multitudinaria  corderada de Celles

Lucía Rodríguez

Lucía Rodríguez

Celles (Siero)

La parroquia de Celles, en Siero, celebró este domingo su tradicional corderada, que se enmarca dentro de la programación de las fiestas de Nuestra Señora del Rosario. Como cada año, la jornada dio comienzo a las 12.00 horas, con la celebración de la misa, en la iglesia parroquial, culminada con la popular procesión hasta la carpa de la fiesta, que estuvo acompañada por una pareja tradicional de gaita y tambor.

Alrededor de las 14.00 horas, se procedió a realizar el sorteo del ramo, a través de la tradicional "Alaja Santa". Este es un método bastante peculiar que consiste en mezclar en un saco los números vendidos en la rifa junto con otras mil papeletas más, de color azul, que son las que marcan el premio. Cuando una mano inocente saca la rifa azul, el siguiente número que se extrae es el que resulta premiado con el lote de productos. Este año, la pequeña Nara Picazo fue la encargada de sacar la primera papeleta, pero no fue hasta cinco turnos más tarde cuando Beatriz García, sobrina de "Tino el de Pepón", saco el papel de la "Alaja Santa". La suerte recayó en el número 162 que, en ese momento, no se encontraba en el prao de la fiesta.

A la comida asistieron 573 personas que pudieron disfrutar de los 700 criollos y los 54 corderos a la estaca que Pedro Hevia y su equipo, todos ellos vecinos de Celles, llevaban preparando desde las seis de la mañana. Del total de comensales, 50 de ellos optaron por la carne guisada en lugar del cordero. "Este año hemos tenido tanta concurrencia que hemos tenido que limitar el aforo por cuestiones de espacio", explica Sandra Caselles, presidenta de la Comisión de Festejos de Celles. Además, "daban mucha lluvia y no tenemos medios para atechar los corderos, así que no nos quedó más remedio que dejar a 60 personas fuera", lamenta. Lo mismo ocurrió con el concurso de tortillas celebrado el sábado por la noche. "En total, participaron 21 parejas, pero apuntadas había más de cuarenta", subraya la presidenta.

Pasados unos minutos de las tres de la tarde, los miembros de la comisión, con la colaboración de la Asociación de Festejos de Sariego, comenzó el reparto de las raciones de cordero. Ovidio García llegó desde Oviedo con un grupo de amigos. "Venimos todos los años porque tenemos amigos de aquí del pueblo y, la verdad, es que pasamos un buen rato compartiendo mesa todos juntos". También Antolín Álvarez e Isabel Presa acudieron con su familia a disfrutar de la tradicional comida. "Somos de Pola de Siero y llevamos viniendo desde hace cuatro años porque nos gusta mucho el ambiente".

La jornada terminó con el XI Campeonato de Tute y Parchís, mientras que las fiestas finalizan hoy con la celebración de la misa, a las 12.00 horas, en el prao de la fiesta, y el reparto del bollo, a partir de las 19.30 horas. A las 22.30, tendrá lugar la última verbena con las actuaciones de Panama Band y DJ Pika.

Tracking Pixel Contents