Los vigilantes de La Espasa son de la Pola: seis jóvenes sierenses ejercen de socorristas en Caravia
La mayoría tiene pensado repetir experiencia en el mismo arenal el próximo año, ya que "es difícil encontrar equipos de salvamento en los que todos nos llevemos bien tanto dentro como fuera del trabajo"

Por la izquierda, Antonio Fernández, Javier Pastor, Luis Palacio, Pablo Roces, Aida Rodríguez, Hugo Iglesias, Lucía Suárez, Juan Suárez, Borja Pérez y Alonso Díaz. / A.S.
Lucía Rodríguez
Luis Palacio lleva cuatro años trabajando de socorrista, este último como coordinador del equipo que ha desarrollado su labor en la playa de La Espasa, en Caravia. Él, al igual que otros cinco compañeros del total de diez personas que conforman la plantilla, es natural de Pola de Siero. En esta ocasión, se ha encargado de organizar equipos, controlar que los servicios de la playa estén a punto, así como de llevar el mando ante cualquier situación que se presente, bien se trate de emergencias o de gestión del servicio de socorrismo.
"Comencé a trabajar en el concejo de Ribadesella, pero quise cambiar a un sitio que quedase más cerca de Pola, por lo que cuando me surgió la oportunidad de cambiarme a Caravia fui sin pensarlo. Además, La Espasa siempre fue una playa que me gustaba mucho", explica.
Junto a él, Antonio Fernández, Pablo Roces, Aida Rodríguez, Hugo Iglesias y Alonso Díaz son el resto de jóvenes, de entre 20 y 26 años, que durante el año se dedican a sus estudios universitarios o a sacarse unas oposiciones, mientras que en verano se convierten en los "ángeles de la guarda" de los bañistas. "El resto de compañeros de Pola de Siero fueron integrándose a lo largo de los años, muchos nos conocemos de siempre por lo que entrar a trabajar con conocidos es más cómodo y hace que tengamos muy buenas relaciones dentro del equipo de salvamento", destaca Palacio.
Desde el pasado mes de julio, fecha de inicio del servicio, lo que más les ha llegado "son las picaduras de peces escorpión, este verano debido a la aparición de grandes cantidades, y medusas, además de cortes o heridas menores". Sin embargo, todos los veranos suelen ocurrir accidentes o emergencias de mayor gravedad. El coordinador señala que "en estos casos es muy importante que todo el equipo tenga claro la forma en la que debemos reaccionar ante dichas emergencias para poder actuar en el menor tiempo posible y de la manera más segura, tanto para los usuarios de la playa como para nosotros mismos". Es por ello que, a lo largo de todo el verano, "cuando las playas no están muy concurridas realizamos simulacros de diferentes tipos para practicar posibles emergencias, siempre dejando el arenal protegido y vigilado mientras efectuamos la formación".
A la hora de realizar un balance de la temporada, Luis Palacio y el resto de sus compañeros lo tienen claro. "Lo mejor de todo siempre ha sido el equipo de salvamento, lo más importante es la buena relación entre los socorristas y que todos tengan ganas de trabajar". Y asegura que, aunque muchas veces se viven momentos de tensión "ya sea por las emergencias o por contar con medios escasos para ejercer nuestra labor, siempre conseguimos salir adelante gracias a la conexión dentro del equipo y el buen ambiente".
La gran mayoría de ellos tiene pensado repetir experiencia en el mismo arenal el próximo año, ya que "es difícil encontrar equipos de salvamento en los que todos nos llevemos bien tanto dentro como fuera del trabajo".
- El presidente de la Asociación de Vecinos de La Fresneda advierte: 'Si nadie asume la directiva, nos veremos obligados a disolver el colectivo
- La autovía del polígono de Bobes entrará en servicio de forma inminente: así está el proyecto
- La Pola estrenará en agosto un nuevo parking público: esta es su ubicación y la capacidad que tendrá
- Esta es la emblemática calle de Lugones que cambiará de aspecto por completo: tendrá una plaza triangular y un 'gran hito central
- El área de autocaravanas de Lugones abrirá en el primer trimestre de 2026: así será un equipamiento único en Asturias
- Burros a todo trapo en la 'loca galopada asnal' de las fiestas de Collao (Siero): 'Nos lo hemos pasado genial
- Un Carmín de la Pola 'seguro para todos': Siero ultima la organización de su gran fiesta del verano
- Los robots de Amazon manejan el futuro de la logística: entramos en el gran centro de innovación en Inteligencia Artificial de la compañía en Italia