"Un instituto con tres años de antigüedad no puede presentar semejante deterioro", denuncia el PP sobre el IES de La Fresneda
Los populares llevarán a la Junta las deficiencias del equipamiento
Educación afirma que la obra está en garantía y se ha trasladado la situación a la constructora

Por la izquierda, Javier Mateus, Verónica Fainberg, miembro del Ampa del IES La Fresneda, Andrea Vaca, Gloria Díaz, Beatriz Polledo, Graciela Velasco y Juan Luis Berros, en la entrada del instituto de la urbanización sierense. / L. R.
Lucía Rodríguez
Una pista deportiva sin terminar, desperfectos en el suelo del polideportivo, puertas de seguridad rotas o paredes que no aguantan el peso de un extintor. Estas, entre muchas otras, son las deficiencias que, según el PP, presenta el Instituto de Educación Secundaria de La Fresneda, en Siero, en su tercer año de funcionamiento. La diputada autonómica popular Gloria García, junto con varios concejales de la formación sierense, se han reunido este martes con la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de los alumnos del centro educativo, Andrea Vaca, y ha avanzado que llevarán este caso a la comisión de Educación que se celebrará el próximo jueves.
García explicó que "este centro, que se definía como pionero en materia constructiva y en materia pedagógica, desde el minuto uno ha presentado una serie de deficiencias de construcción y de calidades, que se han trasladado ya en varias ocasiones a la consejería de Educación, que ha hecho caso omiso a las reclamaciones".
Desde la consejería de Educación del Principado de Asturias aseguran que "la dirección del IES de La Fresneda está en contacto con el Servicio de Infraestructuras, perteneciente a la Dirección General de Infraestructuras y Tecnologías Educativas de la consejería, y traslada de forma habitual las necesidades que van surgiendo en el centro o las deficiencias que se detectan". En este sentido, indican que "estas deficiencias han sido comunicadas a la empresa constructora para que las resuelva, ya que la obra está aún dentro del plazo de garantía".
Según la diputada popular, "a nosotros y a la comunidad educativa no nos importa que tenga que llamar a la constructora, no nos importa la garantía, lo que nos importa es que con el dinero de todos se ha llevado a cabo un centro público, necesario, para La Fresneda y que desde el primer momento las expectativas que se habían creado se han transformado en deficiencias, una detrás de otra". Añade, además, que "un centro con la matrícula al completo y tres años de antigüedad no puede presentar semejante deterioro".
Es por ello que exigen a la consejería "que actúe de manera inmediata, que ofrezca un calendario de actuaciones que refleje qué se va a hacer y cuándo, y que haga las gestiones que tenga que hacer". "Si no se supervisan las obras adecuadamente, si se recepcionan las obras sin mirar siquiera la memoria de calidades, como se está viendo ahora, es cuando pasan estas cosas", sentenció Gloria García.
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Un accidente múltiple en la AS-381 entre Siero y Llanera deja tres heridos y obliga a cortar la carretera durante casi dos horas
- Accidente en Sariego: herido grave al salirse de la carretera y quedar atrapado en su coche
- El alcalde de Siero asegura que aún no está decidido que los parkings disuasorios vayan a ser zona azul
- Casa Fran, el auge del llagar de Lugones fundado en 1918 y que es hoy un referente: 'Las instalaciones ya se nos quedan pequeñas
- Siero extiende la senda del Nora: este es el nuevo tramo de 2,7 kilómetros que se pondrá en servicio
- Podemos denuncia las 'contradicciones' del gobierno de Siero: 'Crean aparcamientos disuasorios para cobrar por ellos
- Cambios en la zona azul de Siero: los parkings disuasorios de la Pola y Lugones y los alrededores del centro de salud de la capital pasarán a tener ORA